Máster universitario de Humanidades: Arte, Literatura y Cultura Contemporáneas
Plan de estudios
Profundiza en el mundo de la cultura y descubrirás las claves del siglo XXI
Para obtener la presente titulación de Máster universitario de Humanidades: arte, literatura y cultura contemporáneas, el estudiante debe superar 60 créditos ECTS. Este número de créditos se distribuye entre la totalidad de las materias integradas en el Plan de estudios que conduce a la obtención del título universitario oficial, en función del número de horas de trabajo del estudiante para la realización y acreditación de estas materias.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatorias * | 15 |
Optativas * | 35 |
Trabajo final del máster | 10 |
(*) Los estudiantes que quieran seguir una orientación de investigación deben de cursar 25 créditos ECTS obligatorios (10 de los cuales metodológicos), el trabajo final de máster, y 25 créditos ECTS optativos. | |
Total | 60 |
Asignaturas
Asignaturas obligatorias | Créditos |
---|---|
5 5 5 10 |
Asignaturas optativas | Créditos |
---|---|
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 |
*Los estudiantes que quieran seguir una orientación de investigación deben cursar obligatoriamente las asignaturas Métodos en las ciencias humanas y Diseño de la investigación.
El máster universitario de Humanidades: arte, literatura y cultura contemporáneas se puede cursar en uno o dos años lectivos. Dado que los estudios se hacen a distancia, virtualmente, y con una metodología que permite que cada estudiante pueda satisfacer sus necesidades de aprendizaje con absoluta flexibilidad, para aquellos que cursen el máster a tiempo parcial, se prevé una duración estimada de dos años (cuatro semestres). Sin embargo, se prevé que un estudiante con dedicación a tiempo completo pueda hacer todo el plan de estudios en un año.
Orientación académica
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Semestre 1 | 15 |
|
5 5 5 |
Semestre 2 | 15 |
|
5 5 5 |
Semestre 3 | 15 |
|
5 5 5 |
Semestre 4 | 10 |
|
5 10 |
Orientación de investigación
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Semestre 1 | 15 |
|
5 5 5 |
Semestre 2 | 20 |
|
5 5 5 5 |
Semestre 3 | 15 |
|
5 5 5 |
Semestre 4 | 10 |
|
10 |
Determinado seguimiento de las asignaturas optativas permite obtener algunas especialidades, que no determinan en ningún momento una trayectoria obligatoria sino que constituyen un reconocimiento añadido y una organización posible de la optatividad para dotarla de una mayor coherencia temática. En cualquier caso, el estudiante tiene siempre absoluta libertad para configurar su optatividad.
Especialidad de Arte | ECTS |
---|---|
|
5 5 5 5 |
Especialidad de Literatura | ECTS |
---|---|
|
5 5 5 5 |
Especialidad de Sociedad | ECTS |
---|---|
|
5 5 5 5 |
Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo de los estudiantes que no provengan de los ámbitos de artes, humanidades o ciencias sociales, deberán cursar hasta un máximo de 12 créditos ECTS de complementos formativos. La valoración de los complementos que haya que cursar se hará mediante una evaluación por parte del tutor.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
Los estudios del Máster de Humanidades: arte, literatura y cultura contemporáneas concluyen con la elaboración de un trabajo final (TF). La asignatura del TF tiene una carga docente de 10 créditos ECTS y se cursará obligatoriamente.
El TF consta de dos modalidades. El estudiante podrá escoger entre realizar el TF de orientación académica o el TF de orientación de investigación.
FinalidadEsta asignatura consiste en la realización de un trabajo individual de síntesis de los conocimientos adquiridos y de las competencias adquiridas a lo largo de estos estudios. El estudiante que haya superado el TF habrá adquirido el nivel óptimo de competencias útiles para implementarlas en su ocupación profesional.
Los estudiantes que opten por hacer el TF de orientación de investigación, deberán elaborar su proyecto del trabajo, incluida la pregunta de investigación, y habrán adquirido las competencias reflexivas y argumentativas necesarias para desarrollar un trabajo de investigación.
Acompañamiento de un docente especializadoEl TF es un trabajo individual que se hace con la guía del tutor del TF, que hace el acompañamiento necesario para que el estudiante pueda llevar a cabo con éxito. El tutor del TF es asignado poco antes de empezar el curso (una vez el estudiante se ha matriculado de la asignatura y previa complementación de una ficha de orientación para la elaboración del TF). El tutor es el encargado de orientar y asesorar al estudiante y hacer el seguimiento del proyecto a lo largo del curso.
MatrículaPara poder matricular el TF en cualquiera de sus dos modalidades es obligatorio haber superado un mínimo de 15 créditos ECTS obligatorios y 15 créditos ECTS optativos.
TF investigaciónEs requisito obligatorio para los estudiantes que opten por esta modalidad que tengan cursadas y superadas, dentro de los 15 créditos optativos, las siguientes asignaturas: Diseño de la investigación (5 créditos) y Métodos en las ciencias humanas (5 créditos).
TF académico
Para los estudiantes que opten por esta modalidad es altamente recomendable que tengan cursada y superada la asignatura Diseño de la investigación (5 créditos).
El TF concluye con una defensa pública en la que el estudiante debe hacer una exposición del trabajo, esta defensa tiene dos momentos. En primer lugar, hay que presentar el trabajo final en el aula con el apoyo que se establece en el plan docente. Posteriormente, llegará el momento de hacer la defensa. En este caso será una sesión virtual en el que se establecerá un intercambio de preguntas y respuestas en directo entre los miembros de la comisión evaluadora y el estudiante (como mínimo habrá uno de los miembros conectado de manera síncrona). Será una defensa síncrona y pública. La defensa se hará a través de videoconferencia.
La calificación del TF es el resultado de dos notas: (1) la memoria, proyecto o estudio final realizado (85% de la nota) y (2) la defensa del trabajo (15% de la nota).
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud se puede consultar al tutor asignado o el plan docente del programa.
Los estudiantes podrán poner a disposición pública sus TF a través del repositorio abierto de la Biblioteca de la UOC.
Una vez al año, los Estudios de Artes y Humanidades organizan una jornada presencial, abierta a todos, para presentar una selección de los mejores TF del año académico finalizado.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Testimonial del programa
Sesión informativa
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC