A grandes rasgos, podemos distinguir los tres modelos de evaluación siguientes:
El sistema de evaluación de la UOC
La evaluación continua requiere la realización y la superación de las pruebas de evaluación continua (PEC). Para asegurar que se ha seguido la evaluación continua, deben haberse hecho y entregado el número de PEC que se indica en el plan docente.
> Cuando empiece el semestre encontrarás las PEC publicadas en el aula de cada asignatura. Solo deberás consultar los enunciados para saber qué tienes que hacer.
> Deberás entregarlas en el espacio Evaluación del aula en las fechas que se marquen en el calendario.
> Aunque recibirás una calificación de cada PEC, al final del semestre recibirás una nota final de la evaluación continua.
Las pruebas de evaluación final (PEF) pueden ser de dos tipos:
> Las pruebas de síntesis (PS) complementan la nota de la evaluación continua.
> El examen evalúa el 100 % de la asignatura. Es la opción que tendrás que hacer si no puedes seguir la evaluación continua o si no la superas.
Dispones de cuatro convocatorias para superar cada asignatura (una convocatoria por semestre). Si las agotas y no superas la asignatura, puedes pedir una autorización de permanencia.
Pruebas de evaluación final
Pruebas de evaluación final
En esta prueba se evalúa el 100 % de la asignatura. Es la opción que tendrás si decides no seguir la evaluación continua o si no la superas.
Medidas contra la COVID-19
Las pruebas finales del primer semestre del curso 2021-2022 seguirán siendo virtuales, dada la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Necesidades tecnológicas
Necesitas disponer de una cámara web para poder llevar a cabo la comprobación de tu identidad.
Adaptación a necesidades especiales
En caso de discapacidad, la UOC adapta las pruebas finales a tus necesidades.
Durante las pruebas de evaluación final virtuales se aplican sistemas de reconocimiento de la identidad. Por lo tanto, es necesario que dispongas de una cámara web porque se capturará tu imagen para comprobar automáticamente que eres quién estás haciendo la prueba. De este modo garantizamos que las pruebas se realizan en condiciones de igualdad y de forma transparente.
Esta medida, que se complementa con el uso de sistemas para detectar el plagio de contenidos a lo largo de la evaluación continua, nos permite garantizar el rigor de todo el proceso de evaluación.
También te puede interesar...
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
La opinión de los graduados
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC