Máster universitario de Turismo Sostenible y TIC
Plan de estudios
Turismo sostenible y TIC, una nueva manera de respetar nuestro entorno en clave inclusiva.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatorias | 39 |
Optativas | 12 |
Trabajo final del máster | 9 |
Total | 60 |
Asignaturas
Asignaturas optativas |
Créditos |
---|---|
|
|
Orientación profesionalizadora en uso avanzado de las TIC en turismo (a escoger 12 créditos |
3 |
Orientación investigación (a cursar los 12 créditos) |
|
6 |
Trabajo final de máster | Créditos |
---|---|
|
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Semestre 1 | 30 |
Sostenibilidad y turismo |
5 |
Sistemas de información y comunicación para la sostenibilidad |
5 |
Turismo, cultura y sociedad | 5 |
Gestión y planificación sostenible de destinos turísticos | 3 |
Sostenibilidad y nuevos productos turísticos | 3 |
Gestión de sistemas de información en turismo | 3 |
Emprendimiento, liderazgo y gestión del cambio | 3 |
Métodos de investigación en turismo | 3 |
Semestre 2* | |
*Turismo, movilidades y sostenibilidad | 3 |
*Redes sociales y turismo inteligente | 3 |
*Gobernanza y resiliencia social en destinos turísticos | 3 |
*Trabajo final de máster (TFM) | 9 |
2 Optativas orientación en Estrategias de sostenibilidad aplicadas a productos y destinos turísticos | |
Turismo y género | 3 |
Turismo creativo, destinos creativos | 3 |
2 Optativas orientación en Uso avanzado de las TIC en turismo | |
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la comercialización turística | 3 |
Sistemas de información turística avanzados | 3 |
2 Optativas orientación Investigadora | |
Métodos de investigación cuantitativos | 4 |
Métodos de investigación cualitativos | 4 |
Temas de investigación avanzada en turismo sostenible y TIC | 4 |
Prácticas externas | 6 |
* 18 créditos obligatorios | |
12 créditos optativos a cursar entre los ofertados |
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Semestre 1 | |
Sostenibilidad y turismo | 5 |
Sistemas de información y comunicación para la sostenibilidad turística | 5 |
Turismo, cultura y sociedad | 5 |
Semestre 2 | |
Gestión y planificación sostenible de destinos turísticos | 3 |
Emprendimiento, liderazgo y gestión del cambio | 3 |
Métodos de investigación en turismo | 3 |
Sostenibilidad y nuevos productos turísticos | 3 |
Gestión de sistemas de información en turismo | 3 |
Semestre 3 | 9 |
*Turismo, movilidades y sostenibilidad | 3 |
*Redes sociales y turismo inteligente | 3 |
*Gobernanza y resiliencia social en destinos turísticos | 3 |
Escoger entre: | |
2 Optativas orientación | |
en Estratégias de sostenibilidad aplicadas a productos y destinos turísticos | |
- Estratégias de revitalización para destinos maduros sostenibles | 3 |
- Eventos, sociedad y sostenibilidad | 3 |
2 Optativas orientación en Uso avanzado de las TIC en turismo |
|
- Sistemas de información geográfica aplicados al turismo | 3 |
- Tecnologías móbiles y nuevos canales | 3 |
2 Optativas orientación Investigadora | |
- Métodos de investigación cuantitativos | 4 |
- Métodos de investigación cualitativos | 4 |
9* obligatorios | |
6/8 optativos |
|
15/17 total | |
Semestre 4 | |
*Trabajo final de máster (TFM) |
|
- Turismo creativo, destinos creativos |
3 |
- Turismo y género | 3 |
2 Optativas orientación en Uso avanzado de las TIC en turismo | |
-TIC aplicadas a la comercialización turística | 4 |
- Sistemas de información turística avanzados | 6 |
Prácticas externas |
|
9* obligatorios (TFM) | |
4-6 optativos | |
13/15 total |
Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, puede recomendarse a los estudiantes que no provengan de las titulaciones descritas en el perfil de ingreso recomendado que cursen complementos formativos. Esta recomendación se lleva a cabo con una tutorización y una evaluación personalizada de las competencias previas de cada estudiante durante el periodo de incorporación, previamente a la primera matrícula.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
- Desarrollo sostenible (6 créditos ECTS)
- Antropología social y cultural (6 créditos ECTS)
- Sociología (6 créditos ECTS)
- TIC y turismo (6 créditos ECTS)
- Introducción al espacio turístico (6 créditos ECTS)
- Estructura de los mercados turísticos (6 créditos ECTS)
- Gestión de los servicios turísticos (6 créditos ECTS)
La realización de estos complementos formativos no es obligatoria para acceder al máster universitario.
Los estudios de máster concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el máster universitario Turismo sostenible y TIC el trabajo final tiene 9 créditos ECTS.
El trabajo final de máster universitario consiste en la realización trabajo individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del máster universitario de Turismo sostenible y TIC. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.
En el máster universitario de Turismo sostenible y TIC se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los ámbitos establecidos. El estudiante deberá elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere hacer su trabajo de fin de máster universitario. Para matricularse del trabajo final, previamente hay que haber hecho una solicitud, que debe ser aceptada por el equipo docente del programa. El tutor académico de la UOC ejerce un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es un trabajo individual que se realiza con la tutorización y la guía del director del trabajo final, que brinda el acompañamiento necesario para que el estudiante lo pueda llevar a cabo con éxito. El director del trabajo final es el encargado de orientar al estudiante y efectuar el seguimiento del proyecto; asimismo, lo asesora en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante debe realizar una exposición de dicho trabajo, que se lleva a cabo de manera VIRTUAL ante una comisión de evaluación formada por distintos miembros, que lo evalúan.
La calificación del trabajo final consta de tres partes: (1) el seguimiento y la elaboración del trabajo, (2) estudio final realizado y (3) la defensa del trabajo. La defensa debe hacerse de forma virtual y sincrónica.
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, debe consultarse el plan docente en la Secretaría del Campus una vez se ha requerido el acceso al programa.
Tipología de la asignatura | Optativa |
Duración | 6 créditos ECTS, que equivalen a 150 horas. Son prácticas académicas curriculares. |
Modalidad/ Modalidades |
Presencial, semipresencial o virtual |
Requisitos |
Haber superado 30 créditos obligatorios. |
Acompañamiento |
Durante la realización de las prácticas, el estudiante dispone de un seguimiento docente personalizado, con un profesional que actúa como tutor de centro de prácticas y un profesor que actúa como tutor académico, quienes garantizan que las prácticas se llevan a cabo siguiendo el proyecto formativo. |
Podéis encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el plan docente de la asignatura. Esta información se actualiza cada semestre y, por tanto, la explicación concreta de la asignatura de prácticas siempre hace referencia al semestre en curso.
El procedimiento y las fechas de solicitud de las prácticas se exponen en el espacio del Campus Virtual Trámites / Prácticas curriculares.
Los estudiantes del máster tienen a su disposición diferentes materiales didácticos. El material de la asignatura es la referencia básica en el seguimiento de la asignatura y tiene como objetivo facilitar y estimular el proceso de aprendizaje. Se compone principalmente de los módulos didácticos, que contienen la información básica que los estudiantes necesitan, y que es la base para evaluar la asignatura. Por ello, estos módulos didácticos constituirán la columna vertebral de la asignatura.
El material incluye una tipología amplia de soportes y recursos, tales como materiales creados específicamente para el máster, artículos, artículos de revistas científicas, libros, bases de datos, estudios de caso y vídeos. El formato del material didáctico es, en cada momento, el más adecuado para alcanzar los objetivos y las competencias fijadas.
El profesorado consultor puede complementar también esta información a través de la exigencia de lecturas complementarias necesarias para la ejecución de las pruebas de evaluación continua. Las interacciones, las comunicaciones y las relaciones con el resto de estudiantes y el consultor se llevan a cabo por medio de las diferentes zonas habilitadas en el aula para este fin (espacio de debate, foro, y también diferentes herramientas complementarias de interacción 2.0), en la que se invita a la participación para intercambiar opiniones sobre aquellas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula, por lo que construyen conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Acceso abierto
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula
anticipada
Hasta un 8% de dto en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 21 de junio incluido.
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC