Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Máster universitario de Trabajo Social Sanitario

Dirección de los Estudios de Ciencias de la Salud

Dr. Ramón Gomis de Barbarà

Médico endocrinólogo. Es catedrático emérito del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) centro que ha dirigido desde 2008 hasta 2017.

La carrera científica de Gomis está vinculada al Hospital Clínic de Barcelona, adscrito a la Universidad de Barcelona, donde se licenció en 1972. Después de especializarse en endocrinología y nutrición (1976), se doctoró en 1982. Cursó un posgrado en la Universidad Libre de Bruselas (1982-1984), y ese último año se incorporó como médico adjunto al Hospital Clínic. A partir de ese momento inicia una trayectoria profesional vinculada a este centro hospitalario.

Cabe destacar que ha sido: Jefe de la Sección de Diabetes (1992-1998), Jefe del Servicio de Endocrinología (1998-2003) y director (desde 2008 hasta 2017) de la Fundación Clínic para la Investigación Biomédica. Director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) (2007-2012). Director del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (2017), Presidente del Consejo Asesor en Investigación e Innovación Sanitaria de la Generalitat de Cataluña.

Dirección del programa

Dr. J. Daniel Rueda Estrada

Licenciado en Sociología por la Universidad de Deusto (Bilbao). Doctor por la Universidad de Valladolid y Diplomado en Trabajo Social (Universidad de León). Máster en Mayores, Dependencia y Autonomía Personal. Profesor Titular en la Universidad de Valladolid, Departamento de Sociología y Trabajo Social, impartiendo varias materias de Trabajo Social y de Sociología: Trabajo Social, Investigación, Estructura Social, Autonomía y dependencia, Desarrollo rural. Ha estado Secretario y Director del EU de Trabajo Social en la Universidad de Valladolid y ha dirigido varios cursos de Posgrado, destacando el curso de Especialista en Servicios Sociales para personas mayores y personas con discapacidad en esta Universidad, impartido durante diez años. Ha dirigido varios proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo, entre los cuales destaca la participación en el proyecto europeo de Pobreza III y el proyecto Europeo de innovación en Servicios Sociales -Pro Active Case-based Targeted modelo for social inclusion (PACT) -modelo de gestión proactiva del caso-, que se ha desarrollado en los últimos tres años en Castilla y León, dirigiendo la evaluación de este. Tiene varias publicaciones y colabora en varias revistas sobre temas referidos a servicios sociales, pobreza y exclusión social, envejecimiento, desarrollo rural, maltrato a personas mayores, incapacitación judicial, discapacitado, ética, entre otras.

Dirección científica

Dolors Colom Masfret

Diplomada en Trabajo Social por la Universitat de Barcelona. Completa la formación y experiencia en el ámbito del trabajo social sanitario y en las unidades de atención al cliente con estancias, primero en el Bellevue Hospital Center de la Universidad de Nueva York, y después en el Departamento de Servicios Sociales y en el Departamento de Medicina Comunitaria, División Internacional, del Mount Sinai Medical Center, también en Nueva York. Es investigadora, docente, consultora y asesora en el ámbito social de establecimientos sanitarios y sociosanitarios, y también de establecimientos residenciales y programas de atención a domicilio. Profesora asociada y directora científica del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC. Profesora asociada de la Unidad de Formación e Investigación de Trabajo Social de la Universitat de Barcelona. Escritora. Editora. Socia fundadora en 1994 del Instituto de Servicios Sanitarios y Sociales, desde el cual dirige y edita desde 2001 la revista Agathos. Atención Sociosanitaria y Bienestar, y desde 2017 la Editorial Agathos Ediciones. Ha ejercicio la dirección académica del Posgrado de Trabajo Social Sanitario de la UOC y como profesora consultora del Máster de Dirección Ejecutiva de Hospitales de la UOC (2009-1019).

Profesorado

Dr. Antoni Baena Garcia

Doctor en Psicología por la Universidad Ramon Llull (URL). Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Actualmente es Director del Master en Salud Digital (eHealth) y Profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta de Cataluña, donde su interés principal es la eSalud, la ética Y la deontología del uso de las TIC en salud, la alfabetización digital, el empoderamiento de los pacientes / profesionales y las competencias digitales. Especialista en el tratamiento y control del tabaquismo con más de veinte años de experiencia. Tiene amplia experiencia en la formación de profesionales de la salud en el tratamiento especializado del tabaquismo y el uso de las TIC. Ha publicado diferentes artículos científicos y participado en numerosos congresos nacionales e internacionales.

Dr. Salvador Macip Maresme

Médico y Doctor en Medicina por la Universitat de Barcelona. Investigador y profesor asociado del Departamento de Biología Molecular y Celular a la University of Leicester, donde lidera el Laboratorio de Mecanismos de cáncer y envejecimiento. Investigador y profesor en los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya. Pasó nueve años investigando las bases moleculares del cáncer y el envejecimiento en el hospital Mount Sinai de Nueva York. Ha escrito una decena de libros de divulgación y colabora habitualmente con diversos medios de comunicación.

Dr. F. Xavier Medina Luque

Doctor en antropología social. Catedrático de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC. Entre sus principales campos de investigación se encuentran la antropología de la Alimentación y de la salud, las migraciones internacionales y las Identidades sociales. Es autor de una veintena de libros y de más de un centenar de artículos científicos sobre estas temáticas. Investigador principal (IP) del Grupo de Investigación Interdisciplinario en Alimentación, Nutrición, Sociedad y Salud (FoodLab) de la UOC. Actualmente es presidente mundial de la International Commission on the Anthropology of Food and Nutrition (ICAF) y miembro del Consejo de la Alimentación de Cataluña (Departamento de Acción climática, alimentación y Agenda rural, Generalidad de Cataluña). Es también vicepresidente del Instituto Catalán de Antropología (ICA).

Profesorado Colaborador

Tutoría

Próxima matrícula:
abril 2023

Información de matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 

Con la colaboración de:

Avalado por:


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Reinventando la universidad

El modelo educativo de la UOC

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?