Máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social
Plan de estudios
Formamos a profesionales para gestionar la responsabilidad social de las organizaciones.
Créditos totales | 60 |
---|---|
Créditos obligatorios | 44 |
Créditos optativos | 8 |
Trabajo final de máster | 8 |
Asignaturas
Asignaturas obligatorias |
Créditos |
---|---|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 | |
Dirección responsable de personas |
4 |
4 |
|
Finanzas responsables |
4 |
4 |
|
Comunicación responsable |
4 |
4 |
Asignaturas optativas |
Créditos |
---|---|
4 |
|
Certificación y reporting de la gestión responsable(*) |
4 |
Consumo responsable |
4 |
Cambio climático y huella de carbono |
4 |
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
8 |
Semestre 1 |
Créditos |
---|---|
Sostenibilidad y responsabilidad social |
4 |
Estrategia y función directiva |
4 |
Organización y buen gobierno |
4 |
Sistemas y herramientas de gestión responsable |
4 |
Retos socioambientales y organizaciones |
4 |
Cooperativismo y economía colaborativa |
4 |
Cadena de suministro y economía circular |
4 |
Marketing responsable |
4 |
Total de créditos del semestre 1 |
32 |
Semestre 2 |
Créditos |
Comunicación responsable |
4 |
Finanzas responsables |
4 |
Dirección responsable de personas |
4 |
Optativas 1 y 2 o prácticas |
8 |
Trabajo final de máster |
8 |
Total de créditos del semestre 2 |
28 |
Semestre 1 |
Créditos |
---|---|
Sostenibilidad y responsabilidad social |
4 |
Estrategia y función directiva |
4 |
Cooperativismo y economía colaborativa |
4 |
Sistemas y herramientas de gestión responsable |
4 |
Total de créditos del semestre 1 |
16 |
Semestre 2 |
Créditos |
Retos socioambientales y organizaciones |
4 |
Organización y buen gobierno |
4 |
Marketing responsable |
4 |
Cadena de suministro y economía circular |
4 |
Total de créditos del semestre 2 |
16 |
Semestre 3 |
Créditos |
Comunicación responsable |
8 |
Finanzas responsables |
4 |
Dirección responsable de personas |
4 |
Optativa 1 o prácticas |
4 |
Total de créditos del semestre 3 |
16 |
Semestre 4 |
Créditos |
Optativa 2 o prácticas |
4 |
Trabajo final de máster |
8 |
Total de créditos del semestre 4 |
12 |
Perfil 1. Ámbito profesional [hay que elegir hasta 8 créditos] |
|
---|---|
Asignatura |
Créditos |
Gestión de la diversidad y la inclusión |
4 |
Certificación y reporting de la gestión responsable |
4 |
Consumo responsable |
4 |
Cambio climático y huella de carbono |
4 |
Habilidades para la dirección |
4 |
Perfil 2. Ámbito de investigación [hay que elegir hasta 8 créditos] |
|
Asignatura |
Créditos |
Diseño de investigación |
4 |
Métodos de investigación cualitativa |
4 |
Métodos de investigación cuantitativa |
4 |
Perfil 3. Prácticas |
|
Asignatura |
Créditos |
Prácticas |
8 |
Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, el estudiantado que no provenga de titulaciones de la rama de Economía tiene que cursar hasta un máximo de 10 créditos ECTS de complementos formativos. La valoración de los complementos que hay que cursar se hace mediante una evaluación de las competencias previas y la experiencia profesional de cada estudiante durante el periodo de incorporación, y siempre antes de la primera matrícula.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
- El estudiantado con títulos de acceso que pertenezcan al resto de los ámbitos de conocimiento de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, o al resto de las ramas de conocimiento (Ingeniería y Arquitectura, Ciencias, Ciencias de la Salud, y Arte y Humanidades):
- Introducción a la empresa (4 créditos ECTS)
- El estudiantado con títulos de acceso que pertenezcan a cualquier de los ámbitos de conocimiento de la rama de Artes y Humanidades, y que quiera cursar las asignaturas optativas de investigación, tiene que cursar:
- Fundamentos de estadística (6 créditos ECTS)
- Introducción a la empresa (4 créditos ECTS)
Los estudios de máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social el trabajo final tiene 8 créditos ECTS.
El trabajo final de máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social consiste en realizar una memoria o estudio individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social. Es una asignatura que el estudiantado debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por eso, para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.
En el máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los dos ámbitos establecidos (ámbito de investigación o ámbito profesional). Cada estudiante deberá elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere centrar su trabajo final de grado. Para matricularse del trabajo final, previamente hay que haber formalizado una solicitud, que debe ser aceptada por el equipo docente del programa. El tutor académico de la UOC tiene un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es un trabajo individual que se hace con la tutorización y la guía del director o directora del trabajo final, que hace el acompañamiento necesario para que el estudiante pueda llevarlo a cabo con éxito. El director o directora del trabajo final es la persona encargada de hacer el seguimiento del proyecto, de orientar al estudiantado y de asesorarlo en cada uno de estos aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante debe hacer una exposición del trabajo, que se lleva a cabo de manera virtual ante una comisión de evaluación formada por tres miembros, que lo evalúan.
La calificación del trabajo final consta de dos partes: 1) la memoria o estudio realizado y 2) la defensa del trabajo. La defensa se tiene que hacer de forma síncrona.
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, debe consultarse el plan docente en la secretaría del Campus Virtual una vez se ha requerido el acceso al programa.
Tipología de la asignatura | Optativa |
Duración | 8 créditos ECTS, que equivalen a 200 horas. Son prácticas académicas curriculares. |
Modalidad/es |
Presencial, semipresencial o virtual. |
Requisitos |
Haber superado 30 créditos del máster. |
Acompañamiento |
Durante la realización de las prácticas, el estudiante dispone de un seguimiento docente personalizado, con un profesional que actúa como tutor de centro de prácticas y un profesor que actúa como tutor académico, quienes garantizan que las prácticas se llevan a cabo siguiendo el proyecto formativo. |
Empresas colaboradoras |
Algunos ejemplos: DIRSE NOTA: podéis encontrar la disponibilidad concreta de la oferta de prácticas en estos centros en la herramienta de gestión de prácticas. La lista de empresas con convenios de prácticas puede variar desde el momento en que os apuntáis hasta que empiezan las prácticas. |
Podéis encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el plan docente de la asignatura. Esta información se actualiza cada semestre y, por tanto, la explicación concreta de la asignatura de prácticas siempre se refiere al semestre en curso.
El procedimiento y las fechas para solicitar las prácticas se exponen en el espacio del Campus Virtual Trámites / Prácticas curriculares.
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Sesión informativa
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC