Máster universitario de Salud Planetaria (interuniversitario: UOC, UPF)
Requisitos de acceso
Un máster que pretende mejorar el bienestar y la salud de las generaciones presentes y futuras.
Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en disposición de un título universitario oficial. Consulta la información correspondiente y la documentación que debes entregar, en función de donde hayas realizado estos estudios:
Para cursar el máster universitario de Salud Planetaria es recomendable haber realizado alguno de los estudios que se detallan a continuación:
Ciencias de la salud
- Grado / licenciatura de Medicina
- Grado / licenciatura de Enfermería
- Grado / licenciatura de Ciencias Biomédicas
- Grado / licenciatura de Farmacia
- Grado / licenciatura de Nutrición Humana y Dietética
- Grado / licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Grado / licenciatura de Veterinaria
- Grado / licenciatura de Psicología
Este colectivo de estudiantes no tendrá que realizar ningún complemento de formación.
Dada la naturaleza interdisciplinaria de la salud planetaria, se permite el acceso a diferentes áreas de conocimiento, como:
- Grado / Licenciatura de Ciencias Ambientales
- Grado / Licenciatura de Ciencias del Mar
- Grado / Licenciatura de Biología
- Grado / Licenciatura de Biología Humana
- Grado / Licenciatura de Estadística
- Grado / Licenciatura de Ingeniería Ambiental
- Grado / Licenciatura de Ingeniería Forestal
- Grado / Licenciatura de Derecho
- Grado / Licenciatura de Ciencias Políticas
- Grado / Licenciatura de Economía
- Grado / Licenciatura de Sociología
Este colectivo de estudiantes podrá acceder al máster con el requisito de cursar un complemento de formación de Salud Pública (5 ECTS), que se explica en el correspondiente apartado.
Adicionalmente, la comisión de admisión valorará de forma individual la idoneidad del perfil en el caso de las personas graduadas en titulaciones diferentes a las que se han listado, mientras acrediten (título o expediente académico) formación complementaria de posgrado en el ámbito de la salud pública o la salud global, o bien un mínimo de dos años de experiencia profesional en uno de estos dos ámbitos. La documentación que hay que presentar para acreditar la experiencia profesional en los ámbitos descritos anteriormente es la siguiente:
- Currículum
- Certificado oficial de la vida laboral
- Contrato de trabajo y certificado de tareas emitidos por la empresa en ámbitos como la epidemiología y la salud ambiental, la salud internacional, la vigilancia en salud pública, la prevención y promoción de la salud o la evaluación de políticas o programas de salud pública.
Adicionalmente, se valorarán otros documentos, como cartas de recomendación, publicaciones, etc.
Es altamente recomendable un nivel de competencia en lengua inglesa equivalente al B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas que permita la consulta y comprensión de recursos de aprendizaje y artículos científicos en inglés.
Se recomienda un nivel de competencia de nivel de usuario en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Próximo acceso:
abril 2023
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
¿Qué es la salud planetaria?
Magazine Salud Planetaria
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC