Máster universitario de Salud Digital (eHealth)
Objetivos, perfiles y competencias
El máster universitario de Salud Digital (eHealth) es el único máster oficial dirigido a los profesionales de la salud en el ámbito más innovador y con más crecimiento dentro del sector.
- Administraciones autonómicas y estatales.
- Departamentos sanitarios y clínicos en organizaciones del entorno salud (hospitales, centros de atención primaria, centros de salud mental o centros socio-sanitarios).
- Departamentos de sistemas de información en organizaciones sanitarias y sociosanitarias (como hospitales y centros asistenciales).
- Empresas y profesionales del sector biomédico, biotecnológico o similares.
- Farmacéuticas.
- Empresas de Investigación en el campo de la eSalud.
- Empresas de seguros médicos y mutuas del ecosistema salud.
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Ser capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Saber comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Tener las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales
- Aprender y actualizarse permanentemente (aprender a aprender) en los contenidos y competencias para ejercer como experto/a de eSalud.
- Generar ideas nuevas con el propósito de dar respuesta a las necesidades y demandas planteadas en el ecosistema de la salud, de forma imaginativa e innovadora.
- Aplicar las técnicas de investigación, búsqueda, análisis y presentación de la información en cualquier ámbito relacionado con la eSalud.
- Entender las normativas vigentes, así como los códigos éticos relevantes, actuando siempre al amparo de ellos en el diseño, evaluación o implementación de cualquier proyecto de eSalud.
- Tomar decisiones basadas en la evidencia para escoger la mejora alternativa en cada situación, siguiendo un proceso sistemático, responsabilizándose de las consecuencias de la decisión.
Competencias transversales
- Comunicarse de manera efectiva en un entorno profesional multidisciplinar.
- Adoptar y promover actitudes y comportamientos por parte de los miembros de una organización en consonancia con una práctica profesional ética y responsable.
- Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, fundamentado en el conocimiento académico y aplicado en la práctica profesional.
- Liderar y dirigir equipos de trabajo o proyectos en entornos complejos, dinámicos y globales.
Competencias específicas
- Detectar necesidades en el ecosistema de salud susceptibles de ser abordadas mediante intervenciones de eSalud que permitan optimizar la promoción y gestión de la salud tanto a nivel individual como poblacional.
- Dominar el lenguaje empleado por equipos multidisciplinares para poder actuar como interlocutor y ser capaz de formular preguntas adecuadas que permitan un análisis de datos cuya interpretación de resultados ayude a generar soluciones y emprender acciones.
- Identificar, evaluar y utilizar las soluciones tecnológicas centradas en el usuario y la usuaria que aporten mayor valor y sean las más adecuadas para la prevención, promoción y manejo de la salud y la calidad de vida de la ciudadanía.
- Reconocer las claves de la estructura, gestión, organización y toma de decisiones del sistema sanitario a nivel micro, meso y macro, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud.
- Identificar y justificar los mecanismos de seguridad, la interoperabilidad, los estándares de comunicación y la legislación de protección de la información que deben considerarse en el despliegue de cualquier servicio de eSalud.
- Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos en el ámbito de la eSalud, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto clínico, económico y social.
- Impulsar el uso adecuado de las herramientas de comunicación y marketing digital para la promoción y mejora de la salud.
- Utilizar de forma adecuada las herramientas de software estadístico necesarias para abordar los distintos problemas de modelización, análisis y visualización de datos.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC