Máster universitario de Psicopedagogía
Objetivos, perfiles y competencias
Estudia tu máster desde 700 € al semestre, infórmate!
El plan de estudios del máster universitario de Psicopedagogía pretende formar a profesionales que sean capaces de ejercer la intervención psicopedagógica, la orientación y el asesoramiento en diferentes contextos socioeducativos, utilizando estrategias, metodologías, instrumentos y recursos adecuados para la mejora de los individuos y los grupos.
El psicopedagogo es el profesional capacitado para la orientación, el asesoramiento y la intervención educativa, que promueve el desarrollo integral de la persona, en las vertientes individual y social, y el desarrollo óptimo de los procesos de aprendizaje individuales y grupales, en el marco de la mejora de la realidad educativa. Este profesional tiene que conocer y saber aplicar las estrategias y recursos transversales que le permitirán intervenir, y asesorar a personas y grupos con el fin de mejorar su bienestar.
Lleva a cabo funciones de prevención, diagnóstico, desarrollo y evaluación; de gestión y coordinación; de apoyo y acompañamiento; de investigación y formación en varios ámbitos como por ejemplo, el escolar, el sociocomunitario y el laboral (empresas y organizaciones). Este profesional desarrollará, en cada uno de estos ámbitos, competencias de investigación aplicada con el fin de contribuir a la mejora de la sociedad.
Las competencias específicas del máster son:
- Diagnosticar necesidades psicopedagógicas de personas, grupos y organizaciones; programar acciones y evaluarlas teniendo en cuenta diferentes metodologías, instrumentos y técnicas, y considerando las singularidades del contexto donde se produce la actividad.
- Gestionar y coordinar los procesos de aprendizaje y de desarrollo humanos.
- Ejercer la intervención psicopedagógica, desde una aproximación holística e integrada, para favorecer mejoras y soluciones a una situación problemática identificada.
- Asesorar y orientar en la organización, el diseño, la implementación y la evaluación de procesos y experiencias de enseñanza-aprendizaje, facilitando la atención a la diversidad y favoreciendo la igualdad de oportunidades.
- Diseñar, implementar y evaluar programas, proyectos, servicios y prácticas educativas, para dar respuesta a las necesidades de las personas, organizaciones o colectivos específicos, y plantear, cuando sea posible, acciones de prevención para evitar situaciones de riesgo.
- Llevar a cabo una investigación sobre la práctica psicopedagógica con la finalidad de poder implementar mejoras a partir de los resultados obtenidos.
- Liderar y acompañar procesos de cambio y formación en grupos o instituciones educativas respetando los principios de atención a la diversidad e implementando estrategias que permitan culminar el proceso con éxito.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Próximo acceso:
abril 2023
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC