Máster universitario de Mediterráneo Antiguo (interuniversitario: UOC, UAB, UAH)
Objetivos, perfiles y competencias
Descubre las raíces de la cultura mediterránea
- Obtener conocimientos históricos avanzados del mundo antiguo (Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma) que permitan comprender el mundo que nos rodea y sus orígenes.
- Adquirir la capacidad de análisis y la interpretación de documentación histórica textual, visual y material relacionada con el mundo antiguo.
- Desarrollar un conocimiento profundo sobre la conservación, documentación y difusión del patrimonio histórico y arqueológico.
- Obtener la capacidad de contrastar las perspectivas de la propia realidad y tradición histórica con otras realidades históricas y culturales propias de la koiné mediterránea.
- Adquirir la capacidad de comprender y valorar el patrimonio histórico-arqueológico como documento histórico.
- Obtener la capacidad de analizar los procesos históricos complejos que protagonizaron las sociedades del Mediterráneo en la antigüedad.
- Estudiar con detalle la interacción de los diferentes factores históricos en el desarrollo del mundo clásico.
- Consolidar y aumentar la capacidad de expresión, y el uso adecuado de la terminología específica.
- Desarrollar la capacidad de transmitir y difundir los conocimientos adquiridos de manera clara a un público variado, especializado o no.
- Desarrollar la capacidad creativa e innovadora.
- Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación de manera autónoma.
- Obtener los conocimientos necesarios y la capacitación para la especialización en una carrera de investigación en el ámbito de la historia antigua y el patrimonio histórico-arqueológico.
- Obtener los conocimientos necesarios y la capacitación para el posible profesorado como doctor e investigador.
El máster universitario del Mediterráneo Antiguo se dirige a estudiantes interesados en profundizar y especializarse en el mundo de la historia antigua. Este programa posibilita el inicio de una actividad de investigación interdisciplinaria o la incorporación a un amplio sector profesional relacionado con los ámbitos de actividad de las ciencias humanas y sociales.
El perfil preferente de este programa formativo es el siguiente:
- Titulados en Historia
- Titulados en Humanidades
- Titulados en Filología Clásica
- Titulados en general interesados en el patrimonio histórico-arqueológico del mundo antiguo
- Egiptólogos
- Arqueólogos
- Museólogos
- Profesionales de la gestión cultural
- Profesores y docentes
Competencias específicas
- Capacidad para contrastar las perspectivas de las diferentes realidades y tradiciones históricas de la koiné mediterránea.
- Capacidad para identificar, reconocer y relacionar los modelos teóricos y conceptuales más relevantes de las ciencias de la antigüedad, y aplicarlos al análisis del mundo mediterráneo y su evolución histórica en la antigüedad.
- Capacidad para el análisis crítico de textos de diversa índole (literarios, críticos, filosóficos, historiográficos, cientificotécnicos, etc.), así como objetos, imágenes, discursos, fenómenos y prácticas culturales relacionados con la antigüedad.
- Capacidad para comprender e interpretar el patrimonio histórico-arqueológico como documento histórico.
- Capacidad de análisis de los procesos históricos complejos que protagonizaron las sociedades mediterráneas en la antigüedad.
- Capacidad para analizar, reconocer y relacionar la importancia de los procesos de sincretismo cultural y religioso en la construcción del Mediterráneo.
- Capacidad para analizar la naturaleza de la koiné mediterránea como resultado de la comunicación y el intercambio entre culturas.
- Capacidad para identificar, reconocer, describir e interpretar las evidencias históricas que permiten analizar las realidades socioculturales de la antigüedad, desde Sumeria y Egipto, hasta la caída del Imperio romano.
- Capacidad para explicar e interpretar la eclosión del primer milenio a. C., utilizando los estudios de casos específicos y su contribución a la valoración de la koiné mediterránea.
Competencias transversales
- Capacidad para buscar, seleccionar y procesar información, y gestionar fuentes arqueológicas y documentales de manera eficaz y eficiente, incluyendo el uso de las TIC.
- Capacidad para analizar e interpretar materiales (datos, textos, objetos o imágenes) de naturaleza compleja.
- Capacidad para sintetizar ideas y argumentaciones relativas a los objetos de estudio, y los debates y problemáticas relevantes.
- Capacidad para comunicar de manera clara, rigurosa y precisa.
- Capacidad para expresarse por escrito en contextos académicos y profesionales, redactando textos claros, estructurados y coherentes, y utilizando correctamente la bibliografía pertinente.
- Capacidad para argumentar ideas complejas, formular hipótesis y desarrollar proyectos de investigación.
- Capacidad para usar con seguridad y precisión la terminología relativa a las disciplinas humanísticas.
- Capacidad para actuar de manera responsable en el trabajo académico y profesional, con respeto a los propios valores y a la pluralidad de enfoques teóricos, metodológicos y morales, y a la integridad del trabajo de otros profesionales.
- Capacidad para reconocer y aceptar la diversidad y la multiculturalidad.
- Capacidad para trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares.
- Capacidad para el aprendizaje autónomo y la adaptación a nuevas situaciones.
Competencias propias de la UOC
- Uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- Capacidad de comunicación en una lengua extranjera (inglés).
El público potencial a quien va dirigido este programa formativo de máster es el siguiente:
- Arqueólogos.
- Titulados en Historia.
- Titulados en Humanidades.
- Titulados en general interesados en el patrimonio histórico-arqueológico del mundo antiguo.
- Titulados en Filología clásica
- Egiptólogos.
- Profesionales de la gestión cultural.
- Titulados superiores en áreas afines en el extranjero.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
Hasta un 8% en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 22 de junio incluido
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas
Infórmate
Sesión informativa del máster
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC