Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Máster universitario de Ingeniería de Telecomunicación

Carga lectiva

El Máster universitario de Ingeniería de Telecomunicación tiene una carga lectiva total de 72 créditos ECTS.

En función de la vía de acceso, el estudiante tendrá que cursar hasta un máximo de 60 créditos ECTS como complementos de formación. Si se superan los 60 créditos no se puede acceder al Máster. Para más información, puede consultar el apartado de «Requisitos de acceso y titulación».

Para poder determinar qué complementos de formación debe cursar, primero hace falta formalizar el acceso al Máster y contactar con el tutor.

Tipo de materia Créditos ECTS
Obligatorias 60
Trabajo final del máster 12
(Complementos de formación de 0 a 60 en función de la vía de acceso)
Total 72
Complementos de formación

Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, el estudiantado que no provenga de una ingeniería técnica de Telecomunicación debe cursar hasta un máximo de 60 créditos ECTS de complementos formativos. La valoración de los complementos que hay que cursar se hace mediante una evaluación por parte de la Comisión de Admisión del programa de las competencias previas y la experiencia profesional del estudiantado durante el periodo de incorporación, previamente a la primera matrícula.

Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:

  • Antenas (6 créditos ECTS)
  • Circuitos electrónicos (6 créditos ECTS)
  • Codificación y modulaciones avanzadas (6 créditos ECTS)
  • Comunicaciones móviles (6 créditos ECTS)
  • Electrónica de comunicaciones (6 créditos ECTS)
  • Electrónica digital (6 créditos ECTS)
  • Gestión de proyectos (6 créditos ECTS)
  • Matemáticas para las telecomunicaciones (6 créditos ECTS)
  • Redes de fibra óptica (6 créditos ECTS)
  • Redes y servicios (6 créditos ECTS)
  • Señales y sistemas I (6 créditos ECTS)
  • Señales y sistemas II (6 créditos ECTS)
  • Sistemas de comunicación I (6 créditos ECTS)
  • Telemática (6 créditos ECTS)
  • Teoría de circuitos (6 créditos ECTS)
 

 

Trabajo final de Máster

Los estudios de máster concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el Master universitario de Ingeniería de Telecomunicación el Trabajo final tiene 12 créditos ECTS.

El Trabajo final de máster universitario consiste en la realización de un proyecto individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras assignaturas del Máster universitario de Ingeniería de Telecomunicación. Es una asignatura que el estudiantado debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. 

En el Master universitario de Ingeniería de Telecomunicación se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguna de las diversas áreas temáticas establecidas. En el momento de la matrícula, el estudiantado deberá elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere hacer su trabajo de fin de máster. En algunas áreas el tema del trabajo es propuesto por el equipo docente, mientras que en otros el estudiantado puede proponer un tema. El equipo de tutoría de la UOC tiene un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.

El trabajo final es un trabajo individual que se hace con la tutorización y la guía del tutor/a del trabajo final, que hace el acompañamiento necesario para que el estudiantado pueda llevar a cabo con éxito. El/La tutor/a del trabajo final es e/lal encargado/a de orientar al estudiantado y hace el seguimiento del proyecto y asesora en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.

El trabajo final concluye con una defensa síncrona ante una comisión de evaluadora. La calificación del trabajo final consta, entre otras, del seguimiento y la elaboración del trabajo, la memoria del trabajo,  el producto desarrollado, etc.

Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, se debe consultar el plan docente, a la Secretaría del Campus una vez se ha pedido el acceso al programa.

Recursos de aprendizaje

El programa incluye prácticas para desarrollar las asignaturas aplicadas. Cada asignatura utiliza los recursos más adecuados. 

Próximo acceso:
abril 2023

Información de matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Sesión informativa del máster

El paper del 5G com a motor de la indústria i la societat

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?