Máster universitario de Evaluación y Gestión de la Calidad en la Educación Superior
Objetivos, perfiles y competencias
El máster universitario de Evaluación y Gestión de la Calidad en la Educación Superior es el primero del Estado español que trata este tema.
- Proporcionar conocimientos avanzados sobre las diferentes concepciones y perspectivas de la calidad en la educación superior y sobre los modelos de evaluación existentes.
- Obtener conocimientos de los conceptos, principios, teorías y modelos relacionados con la investigación educativa avanzada.
- Desarrollar la capacidad de diseñar políticas y estrategias de calidad en la educación superior.
- Proporcionar conocimientos de las metodologías e instrumentos de evaluación de la calidad.
- Adquirir la capacidad de identificar y crear indicadores, para después analizarlos e interpretarlos.
- Obtener conocimientos de las principales técnicas de análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
- Proporcionar la capacidad de aplicar los sistemas de evaluación de la calidad de instituciones, programas y profesorado.
- Desarrollar el análisis crítico hacia las redes internacionales y agencias de calidad.
- Desarrollar y consolidar la capacidad de planificar, implementar y evaluar proyectos educativos.
- Consolidar y aumentar la capacidad de comunicar, transmitir y difundir los conocimientos, tanto oralmente como por escrito.
- Adquirir la capacidad de planificar, desarrollar y evaluar programas docentes.
- Desarrollar la capacidad creativa, innovadora y el espíritu emprendedor.
- Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo y en red.
- Dotar al estudiante de las habilidades de aprendizaje que le permitan seguir su formación de manera autónoma.
- Desarrollar la capacidad de adaptarse a entornos nuevos y TIC emergentes actualizando las competencias profesionales.
El máster universitario de Evaluación y Gestión de la Calidad en la Educación Superior de la UOC se dirige a personas que quieran desarrollar su carrera profesional en puestos de gestión, asesoría, investigación o innovación en el ámbito de la calidad y la mejora de la educación superior.
En concreto el programa pretende cubrir las necesidades formativas de los perfiles profesionales siguientes:
- Técnicos de las agencias de calidad y de las unidades de calidad de las instituciones de educación superior.
- Profesionales y técnicos de la Administración (Departamento de Educación, por ejemplo) y de las universidades (Vicerrectorados de Calidad, Innovación y Desarrollo, etc.).
- Gerentes y gestores de formación de empresas privadas o de cualquier naturaleza, con oferta de educación superior.
- Académicos, docentes e investigadores del ámbito de la educación superior, concretamente de las políticas y los sistemas de calidad y de mejora de la educación superior.
- Capacidad de análisis crítico, interpretación del entorno y de adaptación a nuevas situaciones organizativas.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Capacidad de trabajo en equipo y de comunicación interpersonal.
- Capacidad de creatividad e innovación.
- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos.
- Capacidad para adaptarse a las tecnologías y a los futuros entornos actualizando las competencias profesionales.
- Capacidad para generar nuevas ideas e identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos educativos e iniciativas de innovación en el ámbito.
- Capacidad para la comunicación escrita y oral.
- Capacidad para adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
- Capacidad para comunicar sus conclusiones a públicos especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades.
- Capacidad para entender el alcance de las diferentes concepciones y perspectivas de la calidad educativa.
- Capacidad para evaluar con una mirada crítica cómo influyen los sistemas de evaluación del siglo XXI en la educación superior en la que se llevan a cabo.
- Capacidad para diseñar políticas y estrategias de calidad de la educación superior para estados, instituciones o departamentos de organizaciones de diferente naturaleza.
- Capacidad para crear sistemas, metodologías e instrumentos de evaluación de la calidad de instituciones, programas y profesorado.
- Capacidad para aplicar, con eficacia y precisión, los sistemas de evaluación de la calidad de instituciones, programas y profesorado: métodos, procesos, herramientas, criterios y estándares.
- Capacidad para identificar o formular evidencias de acuerdo con los objetivos de la evaluación que se lleven a cabo.
- Capacidad para identificar o crear indicadores a partir de datos cualitativos o cuantitativos, manteniendo un equilibrio entre unos y otros en el conjunto del sistema.
- Capacidad para analizar informes, documentos y sistemas de indicadores a partir de datos cuantitativos y cualitativos, e interpretarlos teniendo en cuenta las características del contexto.
- Capacidad para evaluar críticamente el papel y el alcance de las redes de calidad internacionales y el papel de las agencias nacionales o territoriales que operan en los estados.
- Capacidad de identificar el papel que tienen los grupos de interés y agentes externos para integrarse de manera equitativa en el diseño y la aplicación tanto de las políticas de calidad como de los sistemas que lo evalúan.
Competencias propias de la UOC
- El uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
Hasta un 8% en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 22 de junio incluido
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas
Infórmate
Sesión informativa
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC