Máster universitario de Educación y TIC (eLearning)
Objetivos, perfiles y competencias
Las TIC más allà de un instrumento; una nueva forma de entender la educación
Los titulados en el máster universitario de Educación y TIC (e-learning) estarán capacitados para comprender, interpretar, analizar y explicar el uso y la aplicación de las TIC en el ámbito educativo y formativo. De acuerdo con esto, deberán adquirir competencias de carácter general que consistirán en poder demostrar el conocimiento y la comprensión de los aspectos siguientes:
- Los aspectos teóricos y la evolución histórica del uso de la tecnología en la educación abierta y a distancia, la emergencia del aprendizaje virtual y la influencia de las TIC en la transformación de la docencia presencial.
- Las diferentes aplicaciones de las TIC con relación a las distintas teorías del aprendizaje.
- Aspectos sociales, culturales y legales del uso de las TIC en la educación y en las políticas educativas relacionadas con esta, que incorporan los principios de igualdad entre hombres y mujeres, los derechos fundamentales de las personas y los valores democráticos de una sociedad para la paz.
- El impacto de la aplicación de las TIC en las organizaciones, en particular en los procesos de dirección, organización y administración.
- Dimensiones conceptuales y modelos pedagógicos en la aplicación y el uso de las TIC en la educación y la formación, teniendo en cuenta la protección de la igualdad de oportunidades y la accesibilidad a la educación con TIC para las personas discapacitadas.
- Los elementos tecnológicos más relevantes en el diseño, el uso y la evaluación de plataformas para la formación.
- La transformación en los procesos docentes como consecuencia de la introducción de las TIC en las organizaciones, en los programas y en las prácticas educativas.
- Los elementos fundamentales para planificar la práctica docente en la cual se introduzcan las TIC en alguno de los procesos formativos o en todos, e intervenir en ella y evaluarla.
- Los aspectos derivados de la gestión administrativa, económica y financiera de los programas educativos intervenidos por el uso de las TIC.
- Los sistemas de apoyo a los estudiantes en los modelos formativos parcialmente o totalmente virtuales.
- Licenciados y graduados interesados en el ámbito del uso y la aplicación de las TIC en la dirección y la gestión de proyectos educativos y formativos, en el diseño tecnopedagógico de programas y cursos, y en los procesos docentes.
- Maestros y profesorado en activo que deseen adquirir las competencias que les permitirán integrar la tecnología al proceso educativo de una forma global, innovadora y creativa, y que quieran adquirir conocimientos para la utilización y el aprovechamiento pedagógico de recursos tecnológicos emergentes.
- Profesionales que deseen adquirir capacidades y desarrollarse en los procesos que intervienen en la organización, el diseño, la aplicación y la evaluación de proyectos de enseñanza y aprendizaje mediante las TIC para los sectores educativo, editorial y empresarial especializado en temas digitales.
- Personas interesadas en iniciarse en la investigación en aprendizaje virtual para desarrollar estudios doctorales posteriores en este ámbito.
- Especialidad de Investigación en e-learning
- Especialidad de Dirección y gestión de instituciones educativas mediante el uso de las TIC
- Especialidad de Diseño tecnopedagógico o instruccional
- Especialidad de Docencia en línea
Especialidad de Investigación en e-learning
- Conocimiento del campo de investigación y de los ámbitos en que se divide.
- Análisis significativo de las publicaciones existentes en un ámbito concreto de investigación y cuestionamiento crítico de los resultados obtenidos.
- Identificación eficaz de un problema y de las preguntas de investigación que hay que abordar.
- Diseño de un proceso de investigación a partir de un problema concreto.
- Recogida eficiente y análisis significativo de datos.
- Conocimiento y dominio de métodos y técnicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas.
- Difusión de los resultados de investigación con los medios más adecuados.
- Dominio de la terminología vinculada a la educación y a las TIC (aprendizaje virtual) como campo de investigación.
- Destreza en el uso y el manejo de nuevas herramientas para la investigación y capacidad para aplicarlas a problemas reales.
- Uso efectivo de recursos en red para la investigación.
- Visión de modelos mentales aplicados a internet que ayuden a predecir, anticipar y manipular estructuras y herramientas para investigar en la red.
- Creación de redes remotas de investigadores o participación en las ya existentes.
- Comportamiento ético en todos los procesos que forman parte de una investigación.
Especialidad de Dirección y gestión de instituciones educativas mediante el uso de las TIC
- Identificación de los principales factores que intervienen en la toma de decisiones con relación al desarrollo de proyectos educativos y formativos de aprendizaje virtual.
- Conocimiento, identificación y aplicación de las diferentes herramientas tecnológicas que se pueden utilizar para el diseño de entornos y materiales de aprendizaje, ya sea en contextos presenciales, semipresenciales o no presenciales.
- Justificación, identificación y aplicación de los factores vinculados a los usos intensivos de las TIC que transforman los procesos docentes, las programaciones de contenido y las prácticas formativas, así como la planificación docente, los procesos de aprendizaje, el trabajo colaborativo y los procesos formativos de enseñanza y aprendizaje, ya sea en contextos presenciales, semipresenciales o no presenciales.
- Dirección de propuestas formativas de aprendizaje virtual teniendo en cuenta los factores del entorno de la organización y la gestión del cambio organizacional.
- Gestión y administración de los procesos operativos vinculados al aprendizaje virtual.
- Diseño, desarrollo y evaluación de propuestas formativas globales de aprendizaje virtual.
- Identificación e implementación de políticas de calidad de aprendizaje virtual.
- Diseño y gestión de los factores y los procesos de marketing y comunicación vinculados a un proyecto de aprendizaje virtual.
- Gestión del equipo interdisciplinario del proyecto, del equipo docente y de los aspectos tecnológicos, financieros y presupuestarios vinculados a un proyecto de aprendizaje virtual.
- Identificación de indicadores de calidad y progreso de acciones educativas con apoyo de las TIC.
Especialidad de Diseño tecnopedagógico o instruccional
- Identificación de los principales factores que intervienen en la toma de decisiones con relación al desarrollo de diseños instruccionales.
- Justificar y desarrollar diseños instruccionales y tecnológicos relacionados con los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, ya sean programas, cursos o asignaturas.
- Conceptualización de materiales educativos y formativos digitales hipermedia.
- Justificación y desarrollo de estrategias instruccionales, actividades formativas e intervenciones docentes evaluativas de aprendizaje virtual.
- Coordinación de los procesos de diseño instruccional y tecnológico de sistemas formativos telemáticos de creación de entornos formativos virtuales y de elaboración de materiales formativos hipermedia.
- ¡Identificación de indicadores de calidad y progreso de acciones educativas y recursos educativos con apoyo de las TIC.
Especialidad de Docencia en línea
- Diseño de escenarios formativos y de docencia basada en las TIC.
- Planificación de los procesos de formación con las TIC.
- Diseño de actividades de aprendizaje basado en materiales hipermedia.
- Diseño de actividades de aprendizaje basado en actividades colaborativas virtuales.
- Justificación y diseño de la evaluación de programas instruccionales.
- Diseño de estrategias de docencia virtual.
- Conocimiento y optimización de los procesos educativos y formativos con TIC.
- Conocimiento, diseño e implementación de estrategias de orientación.
- Conocimiento, diseño e implementación de estrategias de dinamización de comunidades virtuales.
- Identificación de indicadores de calidad y progreso de acciones educativas y recursos educativos con apoyo de las TIC.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Matrícula abierta
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de precio y matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
Hasta un 8% en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 22 de junio incluido
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas
Infórmate
Titúlate en la UOC
Titúlate en #eltúquequieresser
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC