Máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
Plan de estudios
No esperes a que creen el videojuego de tus sueños. ¡Hazlo tú!
Para obtener la titulación de máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos el estudiantado tiene que superar 60 créditos ECTS.
Para completar el Máster universitario en Diseño y programación de videojuegos, el estudiante debe cursar 3 materias obligatorias, 5 materias optativas y el Trabajo final de máster, de 12 ECTS.
El máster ofrece la posibilidad de intensificar el perfil profesional del estudiantado cursando una de las dos especialidades siguientes:
- Diseño y experiencias de juego
- Programación avanzada
El número de créditos ECTS por asignatura es una estimación del tiempo que un estudiante puede invertir para adquirir las competencias asociadas a la asignatura. Un crédito ECTS equivale aproximadamente a 25 horas de trabajo del estudiante.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatorias | 18 |
Optativas | 30 |
Trabajo final de máster | 12 |
Total | 60 |
Asignaturas
Asignaturas obligatorias |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
Programación de videojuegos 3D | 6 |
Asignaturas optativas |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
Juegos multijugador | 6 |
Media para videojuegos |
6 |
Modding y creación de niveles | 6 |
Motores gráficos | 6 |
Programación gráfica | 6 |
Trabajo final |
Créditos |
---|---|
12 |
Si te matriculas por primera vez del Máster Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos, te recomendamos matricularte de uno -o de parte de uno- de los siguientes paquetes de asignaturas:
Asignaturas Paquete 1- Si tienes conocimientos de programación |
Crèdits |
---|---|
6 |
|
6 |
Assignatures Paquet 2 - Si no tienes conocimientos de programación |
Crèdits |
---|---|
6 |
|
6 |
Semestre 1 |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
Optativa 1 | 6 |
Semestre 2 |
Créditos |
---|---|
6 |
|
Optativa 2 |
6 |
Optativa 3 |
6 |
Semestre 3 |
Créditos |
---|---|
Optativa 4 |
6 |
Optativa 5 | 6 |
Semestre 4 |
Créditos |
---|---|
12 |
Especialidad 1 Programación avanzada |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
6 |
Especialidad 2 Diseño de experiencias de juego |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
6 |
Con el objetivo de compensar las posibles deficiencias formativas, el estudiantado que no sea titulado del área de Informática, Multimedia o Telecomunicación de la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura tendrá que cursar hasta un máximo de 18 ECTS de complementos formativos. La valoración de los complementos que tendrá que cursar se realizará, mediante una evaluación por parte de la Comisión de Admisión del programa, de las competencias previas y la experiencia profesional de cada estudiante durante el periodo de incorporación, antes de matricularse.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
- Fundamentos de programación (6 ECTS)
- Diseño y programación orientada a objetos (6 ECTS)
- Prácticas de programación (6 ECTS)
Si fuera el caso, la realización de los complementos formativos (una, dos o tres asignaturas) son obligatorios para poder obtener la titulación.
Los estudios de máster acaban con la elaboración de un trabajo final. En el máster de Desarrollo y Programación de Videojuegos el trabajo final tiene 12 créditos ECTS.
El trabajo final consiste en la realización de un proyecto individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos. Es una asignatura que el estudiantado tiene que cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse de esta asignatura se tiene que haber superado un número determinado de créditos del programa.
En el MU de Diseño y Programación de Videojuegos se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en el ámbito del desarrollo de videojuegos con la realización de un proyecto personal, consistente en un videojuego totalmente funcional, dentro de la temática o el género elegido por el mismo estudiantado. La tutoría académica de la UOC tiene un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es individual y se lleva a cabo con la tutorización y la guía del director del trabajo, que acompaña al estudiante para que pueda realizarlo con éxito. El director del trabajo final es el encargado de orientar al estudiante, realizar el seguimiento del proyecto y asesorarlo en cada uno de estos aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante tiene que realizar una exposición del trabajo delante de una comisión de evaluación formada por tres miembros, que lo evalúan.
La calificación del trabajo final consta de tres partes: 1) el seguimiento y la elaboración; 2) la memoria, producto, proyecto o estudio final realizado; y 3) la defensa.
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, hay que consultar el plan docente, en la Secretaría del Campus, una vez se haya solicitado el acceso al programa.
El máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos tiene una duración mínima estimada de un año académico, distribuido en dos semestres, con una carga total de 60 créditos ECTS.
Aun así, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo.
De este modo, el estudiantado puede decidir cada cuatrimestre las asignaturas que quiere cursar. Para ello, en el momento de matricularse, la UOC pone a disposición del estudiantado una acción tutorial que le proporcionará asistencia directa y el asesoramiento necesario.
Los recursos de aprendizaje de este máster se ponen a disposición del estudiantado desde las aulas del programa. Se proporcionan materiales didácticos en varios formatos, así como software de desarrollo y herramientas complementarias en soporte digital para llevar a cabo las prácticas y las actividades de evaluación.
Todas las asignaturas de programación del primer año (semestres 1 y 2) se basan en el motor comercial Unity. Se usa la versión personal.
Adicionalmente, en la biblioteca se encuentra una biblioguía con material de apoyo para ayudar al estudiantado a programar y diseñar su propio videojuego. En dicho espacio se pueden consultar los principales motores de videojuegos, como Unity, obtener nociones básicas de lenguajes de programación, (C++, C# i LUA), acceder a bancos de recursos gráficos y sonoros, y encontrar plataformas en las que publicar los proyectos.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Próximo acceso:
abril 2023
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Sesión informativa del máster
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC