Máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
Objetivos, perfiles y competencias
No esperes a que creen el videojuego de tus sueños. ¡Hazlo tú!
Dado que este programa se centra sobre todo en los perfiles de diseño de videojuegos (video game designer) y de desarrollo de software (video game programmer y lead programmer), los objetivos de aprendizaje pueden resumirse en los siguientes:
- Saber cómo llevar a cabo el diseño de experiencias de juego e interfaces.
- Aprender a desarrollar juegos con la ayuda del motor de creación Unity.
- Aprender a desarrollar juegos a partir de distintas bibliotecas gráficas.
Para cada uno de los perfiles mencionados existe un itinerario específico dentro del máster (véase el programa académico). En cualquier caso, la parte de programación siempre tendrá un papel relevante.
El máster universitario de Diseño y Programación de Videojuegos se dirige a las personas que poseen un título vinculado a los grados de tecnologías de la información en los que se han desarrollado competencias de programación o desarrollo de software, y desean especializarse en el campo de la creación de videojuegos, en su vertiente más técnica.
El programa forma a profesionales en los campos en los que se proyecta una mayor demanda, según el Libro blanco del desarrollo de videojuegos en España, como los de programador (Programmer) y diseñador de juegos (Game Designer). Estos roles serán capaces de integrarse en equipos multidisciplinares, aspecto clave en el campo de los videojuegos, ya sea en el contexto de una gran empresa o en un estudio independiente (indie).
El plan de estudios del máster se ha desarrollado para formar en competencias técnicas, especialmente vinculadas al campo del diseño de juegos y la programación, con un gran nivel de optatividad, a fin de poder elegir el campo en el que el estudiantado desee especializarse (por ejemplo, IA, multijugador). La visión puramente artística tiene un papel secundario. A partir de ahí, es posible configurar dos especialidades claramente diferenciadas, que dan mayor o menor peso a la parte de diseño del juego o de programación: a) Diseño de experiencias de juego y b) Programación avanzada.
Por las características de las competencias que se desarrollan, el máster se centra casi exclusivamente en la orientación por proyectos y ofrece especial relevancia a la creación de un portafolio personal que sirva para mostrar la adquisición de dichas competencias y como carta de presentación en el mundo profesional.
Competencias generales:
- Analizar y sintetizar la estructura de un sistema.
- Seleccionar, aplicar e integrar los conocimientos técnicos y científicos adecuados para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos.
- Actuar con iniciativa y desenvolverse de manera eficaz en un entorno de trabajo colaborativo interdisciplinar.
- Evaluar y tomar las decisiones más adecuadas en cuanto al uso de herramientas y técnicas.
- Buscar, gestionar y utilizar de manera efectiva la información asociada al proceso de análisis y adaptación de nuevas soluciones tecnológicas.
- Aplicar el pensamiento creativo para generar soluciones disruptivas en diferentes contextos.
Competencias transversales:
- Evaluar las competencias profesionales propias con el propósito de una actualización
- continúa en el uso y la aplicación de las tecnologías de la información en entornos futuros.
- Expresarse de forma oral y escrita en inglés, y comprender textos académicos y profesionales complejos en el ámbito de las TIC.
Competencias específicas:
- Analizar, interpretar y construir de manera efectiva la documentación técnica asociada al proceso de diseño y a la programación de un videojuego.
- Comprender y aplicar las técnicas necesarias para el manejo y la personalización de herramientas o motores de programación de videojuegos a partir del análisis de los avances tecnológicos del momento.
- Diseñar y construir cada uno de los componentes de software de un videojuego, teniendo en cuenta criterios de calidad y diseño.
- Comprender el contexto y los principios del diseño interno de un videojuego con el fin de satisfacer las necesidades del usuario final.
- Desarrollar la tecnología de comunicaciones y interfaces necesaria para realizar videojuegos que se comporten de manera efectiva y eficiente.
- Comprender y utilizar las técnicas de programación para gráficos por ordenador y representación de elementos visuales en 2D o 3D.
- Analizar y desarrollar la arquitectura interna de un videojuego mediante el dominio de la programación de dispositivos y motores.
- Comprender y emplear los principios físicos y matemáticos necesarios para controlar el comportamiento de los elementos de un videojuego.
- Analizar y emplear los criterios de experiencia de usuario más adecuados para garantizar la interacción persona ordenador de manera efectiva.
- Implantar la tecnología necesaria para integrar contenidos digitales de acuerdo con sus baremos de calidad.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Próximo acceso:
abril 2023
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Sesión informativa del máster
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC