Máster universitario de Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Plan de estudios
Formamos personas para transformar las organizaciones.
Para la obtención del título del máster universitario de Dirección y gestión de recursos humanos se requieren 60 créditos ECTS, que se reparten según las directrices del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El tutor del máster universitario, teniendo en cuenta la trayectoria del estudiante y la orientación profesional que quiere dar a sus estudios, y atendiendo a su perfil personal y profesional, orientará al estudiante en su matrícula de forma que se adecúe a sus necesidades y expectativas.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Obligatoria | 40 |
Optativa | 12 |
Trabajo final de máster | 8 |
TOTAL | 60 |
Asignaturas
Planificación 1 año (2 semestres)
Asignaturas semestre 1 | Créditos | Total |
---|---|---|
Total | 60 | |
Entorno global de negocios | 4 | 32 |
Transformaciones del trabajo | 4 | |
Dirección estratégica de RRHH | 4 | |
Habilidades para la dirección | 4 | |
Organización del trabajo y prácticas de recursos humanos | 4 | |
Aspectos legales de RRHH (I) | 4 | |
Salud y calidad de vida en el trabajo | 4 | |
Optativa 1 (se recomienda: Investigación y consultoría en recursos humanos)* | 4 | |
Asignaturas semestre 2 | Créditos | Total |
Gestión del talento | 4 | 28 |
Comportamiento y desarrollo organizacional | 4 | |
Optativa 2 | 4 | |
Optativa 3 | 4 | |
Evaluación del impacto de la gestión de RRHH | 4 | |
Trabajo final de máster** | 8 | |
*Muy recomendable cursarla el semestre anterior al TFM. Proporciona la posibilidad de empezar a diseñar el Trabajo Final de Master.
**Se recomienda cursar el TFM habiendo cursado 28 créditos obligatorios, entre ellos los de la asignatura Investigación y consultoría en recursos humanos.
Planificación 1 año y medio (3 semestres)
Asignaturas semestre 1 | Créditos | Total |
---|---|---|
Total | 60 | |
Entorno global de negocios | 4 | 20 |
Transformaciones del trabajo | 4 | |
Dirección estratégica de RRHH | 4 | |
Habilidades para la dirección | 4 | |
Organización del trabajo y prácticas de recursos humanos | 4 | |
Asignaturas semestre 2 | Créditos | Total |
Gestión del talento | 4 | 20 |
Aspectos legales de RRHH (I) | 4 | |
Salud y calidad de vida en el trabajo | 4 | |
Comportamiento y desarrollo organizacional | 4 | |
Optativa 1 (se recomienda: Investigación y consultoría en recursos humanos)* | 4 | |
Asignaturas semestre 3 | Créditos | Total |
Evaluación del impacto de la gestión de RRHH | 4 | 20 |
Trabajo final de máster** | 8 | |
Optativa 2 | 4 | |
Optativa 3 | 4 | |
*Muy recomendable cursarla el semestre anterior al TFM. Proporciona la posibilidad de empezar a diseñar el Trabajo Final de Master.
**Se recomienda cursar el TFM habiendo cursado 28 créditos obligatorios, entre ellos los de la asignatura Investigación y consultoría en recursos humanos.
Planificación 2 años (4 semestres)
Asignaturas semestre 1 | Créditos | Total |
---|---|---|
Total | 60 | |
Entorno global de negocios | 4 | 16 |
Transformaciones del trabajo | 4 | |
Dirección estratégica de RRHH | 4 | |
Habilidades para la dirección | 4 | |
Asignaturas semestre 2 | Créditos | Total |
Organización del trabajo y prácticas de recursos humanos | 4 | 16 |
Aspectos legales de RRHH (I) | 4 | |
Salud y calidad de vida en el trabajo | 4 | |
Optativa 1(se recomienda: Investigación y consultoría en recursos humanos)* | 4 | |
Asignaturas semestre 3 | Créditos | Total |
Gestión del talento | 4 | 16 |
Comportamiento y desarrollo organizacional | 4 | |
Optativa 2 | 4 | |
Optativa 3 | 4 | |
Asignaturas semestre 4 | Créditos | Total |
Evaluación del impacto de la gestión de RRHH | 4 | 12 |
Trabajo final de máster** | 8 | |
*Muy recomendable cursarla el semestre anterior al TFM. Proporciona la posibilidad de empezar a diseñar el Trabajo Final de Master.
**Se recomienda cursar el TFM habiendo cursado 28 créditos obligatorios, entre ellos los de la asignatura Investigación y consultoría en recursos humanos.
Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, los estudiantes que no provengan de las titulaciones descritas en el perfil de ingreso recomendado cursarán complementos formativos. Esta recomendación se lleva a cabo con una tutorización y una evaluación personalizada de las competencias previas de cada estudiante durante el periodo de incorporación, previamente a la primera matrícula.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
- Introducción a la empresa (4 créditos ECTS)
- Personas y organizaciones (4 créditos ECTS)
La realización de estos complementos formativos no es obligatoria para acceder al máster universitario, pero sí para obtener el título
Los estudios de Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el máster el trabajo final tiene 8 créditos ECTS.
El trabajo final de máster consiste en la realización memoria individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del Máster Universitario de Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa, concretamente 28 créditos, preferentemente obligatorios y / o que incluyan la asignatura optativa de Investigación en Recursos Humanos. Este requisito permitirá realizar un buen seguimiento y alcanzar con éxito las tareas que se solicitan.
En el Máster Universitario de Dirección y Gestión de Recursos Humanos se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los ámbitos des estudio de los Recursos Humanos. El estudiante deberá elegir el ámbito de conocimiento y tipología en el que quiere hacer su trabajo de fin de máster universitario (profesionalizador o investigador). El tutor académico de la UOC ejerce un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es un trabajo individual que se realiza con la tutorización y la guía del director del trabajo final, que brinda el acompañamiento necesario para que el estudiante lo pueda llevar a cabo con éxito. El director del trabajo final es el encargado de orientar al estudiante y efectuar el seguimiento del proyecto; asimismo, lo asesora en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante debe realizar una exposición de dicho trabajo, que se lleva a cabo de manera virtual ante una comisión de evaluación formada por tres miembros, que lo evalúan.
La calificación del trabajo final consta de tres partes: (1) el diseño y desarrollo del TFM, (2) la memoria, y (3) la defensa del trabajo. La defensa debe hacerse de forma virtual y síncrona (por videoconferencia).
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, debe consultarse el plan docente en la Secretaría del Campus una vez se ha requerido el acceso al programa.
Tipología de la asignatura | Optativa |
Duración | Ej. 8 créditos ECTS, que equivalen a 200 horas. Son prácticas académicas curriculares. |
Modalidad/ Modalidades |
Presencial, semipresencial o virtual |
Requisitos |
No se establecen requisitos
|
Acompañamiento |
Durante la realización de las prácticas, el estudiante dispone de un seguimiento docente personalizado, con un profesional que actúa como tutor de centro de prácticas y un profesor que actúa como tutor académico, quienes garantizan que las prácticas se llevan a cabo siguiendo el proyecto formativo. |
Empresas colaboradoras |
Randstadt Empleo, Hays Personnel Services, Axxon RRHH, Catenon, Manpower Akí Bricolaje, Nissan Iberia, Vall Hebron Instituto de Investigación, Estudios de Economía y Empresa (UOC) NOTA: La disponibilidad concreta de la oferta de prácticas en estos centros puede encontrarse en la herramienta de gestión de prácticas. La lista de empresas con convenios de prácticas puede variar desde el momento en que os apuntéis hasta que se empiecen las prácticas. |
Podéis encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el plan docente de la asignatura. Esta información se actualiza cada semestre y, por tanto, la explicación concreta de la asignatura de prácticas siempre hace referencia al semestre en curso.
El procedimiento y las fechas de solicitud de las prácticas se exponen en el espacio del Campus Virtual Trámites / Prácticas curriculares.
El máster universitario online de Dirección y gestión de recursos humanos se puede cursar en uno o dos años lectivos.
Con dedicación completa al estudio, se prevé que un estudiante pueda cursar todo el plan de estudios en un año (dos semestres). Para los estudiantes que cursen el máster a tiempo parcial, se prevé una duración de dos años (cuatro semestres).
La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De este modo, los estudiantes disponen de un amplio abanico de posibilidades a la hora de decidir qué créditos escogen en cada semestre.
Los materiales docentes del máster universitario de Dirección y gestión de recursos humanos son la referencia básica para el seguimiento de la asignatura y tienen como objetivo facilitar y estimular el proceso de aprendizaje. Se componen principalmente de los módulos didácticos, que contienen la información básica que los estudiantes necesitan y son la base para evaluar la asignatura. Por eso, estos módulos didácticos constituirán la columna vertebral de la asignatura.
El material incluye una tipología amplia de soportes y recursos, como por ejemplo materiales creados específicamente para el máster, artículos, artículos de revistas, libros, bases de datos, estudios de caso y vídeos. El formato del material didáctico es siempre el más adecuado para conseguir los objetivos y las competencias fijadas.
El profesorado colaborador puede completar esta información con lecturas complementarias obligatorias, necesarias para la realización de las pruebas de evaluación continua.
Las interacciones, las comunicaciones y las relaciones con el resto de estudiantes y profesores se llevan a cabo en las diferentes zonas del aula habilitadas para esta finalidad (espacio de debate, foro y otras herramientas complementarias). Se invita a participar para intercambiar opiniones y dudas sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Acceso abierto
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula
anticipada
Hasta un 8% de dto en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 21 de junio incluido.
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC