Máster universitario de Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Objetivos, perfiles y competencias
Formamos personas para transformar las organizaciones.
El máster universitario en línea de Dirección y Gestión de Recursos Humanos tiene como objetivo principal la formación avanzada de los futuros profesionales de este ámbito desde una perspectiva interdisciplinar que facilite su adaptación a los diferentes entornos de trabajo. En concreto, tiene que permitir a los titulados:
- Gestionar estratégicamente los recursos humanos a partir de la comprensión del entorno económico, laboral y social, caracterizado por la complejidad y el dinamismo.
- Incorporar las nuevas metodologías de la dirección de personas.
- Establecer procedimientos internos de gestión y de evaluación de recursos humanos que contribuyan a la competitividad de la empresa, y mejoren el bienestar y la salud laboral.
- Implantar el proceso de gestión del talento, identificando los indicadores y las técnicas de big data al área de los recursos humanos (people analytics).
- Analizar el comportamiento organizativo, facilitar procesos de cambio y establecer propuestas de intervención.
- Adquirir habilidades directivas para adoptar un liderazgo que actúe de acuerdo con una práctica profesional responsable.
- Proporcionar los fundamentos teóricos y científicos que permitan, posteriormente, emprender estudios de doctorado y formarse como futuros investigadores en el campo de los recursos humanos.
- Analizar los efectos de la nueva era digital (robótica, inteligencia artificial, redes sociales y trabajo contingente) sobre la función de recursos humanos.
- Aplicar conceptos y herramientas jurídicas de utilidad para la gestión de los recursos humanos.
El máster universitario de Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la UOC tiene una doble orientación: profesionalizadora e investigadora. En consecuencia, este programa formativo se dirige a:
- Profesionales en activo en el ámbito de los recursos humanos que quieran promocionarse y conseguir un mayor desarrollo profesional, así como actualizar y obtener nuevas competencias.
- Estudiantes que tengan un interés personal o profesional en el ámbito de los recursos humanos y que necesiten una formación superior y oficial.
- Estudiantes que quieran formarse como futuros investigadores en el ámbito de los recursos humanos y acceder a un programa de doctorado.
Competencias generales
- Capacidad para analizar y resolver problemas en contextos interdisciplinarios, enfocando las situaciones y orientando la toma de decisiones de manera que pueda responderse satisfactoriamente a las necesidades organizativas y sociales y alcanzarse resultados eficientes.
Competencias transversales
- Capacidad para comunicarse de manera efectiva en un entorno profesional global.
- Capacidad para adoptar y promover actitudes y comportamientos en los miembros de una organización, de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
- Capacidad para aportar valor a las organizaciones utilizando las TIC de forma avanzada.
- Capacidad para desarrollar el pensamiento crítico y la reflexión fundamentados en el conocimiento académico y en el conocimiento aplicado a la práctica profesional.
- Capacidad para liderar y dirigir equipos de trabajo y proyectos en entornos complejos, dinámicos y globales.
Competencias específicas
- Capacidad para analizar el entorno laboral, organizativo y de los recursos humanos atendiendo de manera integrada sus perspectivas económica, jurídica, psicológica y organizativa.
- Capacidad para establecer la estrategia de recursos humanos de acuerdo con la orientación estratégica general de la empresa, y diagnosticar y evaluar el impacto de las intervenciones en los recursos humanos sobre los resultados organizativos.
- Capacidad para diseñar planes y políticas para promover un entorno de desarrollo de las personas, fomentar la calidad de vida en el trabajo y responder a la diversidad y a los principios de igualdad de oportunidades.
- Capacidad para implementar prácticas de recursos humanos y de organización del trabajo que promuevan la atracción, la gestión y la retención del talento y el potencial innovador de las personas y de la organización en su conjunto.
- Capacidad para desarrollar habilidades de autogestión e interpersonales para alcanzar los objetivos propios, grupales y organizativos, y para establecer y mantener relaciones positivas.
- Capacidad para ejercer tareas de investigación y de análisis de datos con múltiples técnicas en el ámbito de los recursos humanos.
Competencias propias de la UOC
- El uso y la aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula
anticipada
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC