Máster universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
Plan de estudios
Fórmate como desarrollador web con el máster oficial online más práctico y completo.
El plan de estudios del máster universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web tiene una carga lectiva de sesenta créditos, distribuidos en ocho asignaturas de carácter obligatorio y un trabajo final de máster.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Asignaturas obligatorias | 48 |
Trabajo de fin de máster | 12 |
Asignaturas
Semestre 1 |
Créditos |
HTML y CSS Diseño de interfaces interactivas Programación en JavaScript para programadores Desarrollo back-end con PHP Desarrollo front-end con frameworks JavaScript |
6 6 6 6 6 |
Semestre 2 |
Créditos |
Desarrollo front-end avanzado Herramientas HTML y CSS I Herramientas HTML y CSS II Trabajo de fin de máster |
6 6 6 12 |
Semestre 1 |
Créditos |
HTML y CSS Diseño de interfaces interactivas Programación en JavaScript para programadores |
6 6 6 |
Semestre 2 |
Créditos |
Desarrollo front-end con frameworks JavaScript Desarrollo back-end con PHP Herramientas HTML y CSS I |
6 6 6 |
Semestre 3 |
Créditos |
Desarrollo front-end avanzado Herramientas HTML y CSS II |
6 6 |
Semestre 4 |
Créditos |
Trabajo de fin de máster |
12 |
Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, los estudiantes sin perfil de ingreso recomendado deben cursar 8 créditos de complementos formativos.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
- Introducción a la programación en JavaScript I (4 créditos ECTS)
- Introducción a la programación en JavaScript II (4 créditos ECTS)
Los estudios de máster de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web concluyen con la elaboración de un trabajo final. En este máster, el trabajo final tiene 12 créditos ECTS.
El trabajo final de máster es un trabajo individual que consiste en la realización de una aplicación web compleja, como síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del máster. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Es por ello que para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.
Para matricularse del trabajo final, previamente hay que haber hecho una solicitud, que debe ser aceptada por el equipo docente del programa. El tutor académico de la UOC tiene un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo de fin de máster es un trabajo individual que se hace con la tutorización y la guía del tutor del trabajo final, que hace el acompañamiento necesario para que el estudiante pueda llevar a cabo con éxito. El tutor de este trabajo es el encargado de orientar al estudiante, de hacer el seguimiento del proyecto y de asesorarle en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa. El estudiante deberá hacer una exposición del trabajo, que deberá llevarse a cabo públicamente mediante el aula de la asignatura, ante una comisión formada por tres miembros que la evaluarán.
La calificación del trabajo final consta de tres partes: en la primera se tiene en cuenta el seguimiento y la elaboración del trabajo; en la segunda, la memoria, el producto, proyecto o estudio final realizado, y en la tercera, la defensa del trabajo, que se debe hacer públicamente en el aula de la asignatura mediante la herramienta Present@, de la UOC.
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, se debe consultar el plan docente, en la secretaría del campus una vez pedido el acceso al programa.
+ Consulta más detalles sobre los trabajos finales.
Si queréis ver ejemplos de trabajos finales realizados por los estudiantes podéis consultarlos en nuestra revista Mosaic
El máster universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web tiene una duración mínima estimada de un año académico, distribuido en dos cuatrimestres, con una carga total de 60 créditos ECTS.
Sin embargo, el estudiante decide cada semestre las asignaturas que desea cursar y puede ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación ya su disponibilidad de tiempo.
La planificación más recomendable para la mayoría de estudiantes es matricular entre dos y tres asignaturas cada semestre y realizar el máster en dos cursos lectivos, para garantizar que tendrá el tiempo suficiente para alcanzar con éxito las competencias de cada materia.
En el momento de hacer la matrícula, la UOC pone a disposición de los estudiantes un tutor que ofrece una asistencia directa y el asesoramiento necesario sobre cuántas y qué asignaturas es recomendable que se matricule el estudiante.
El máster universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web proporciona a los estudiantes los recursos de aprendizaje vinculados a cada una de las asignaturas para la realización de su actividad docente.
El origen de estos recursos de aprendizaje es múltiple. Se trata tanto de materiales docentes que la misma UOC encarga y elabora como de recursos que hay en la red o ya publicados por terceros. Entre estos últimos, ponemos a disposición de los estudiantes todos los recursos de O'Reilly, una de las bibliotecas más importantes del mundo sobre desarrollo web y otros temas.
Dada la naturaleza de los conocimientos asignados a este programa, una buena parte de estos recursos se encuentran en lengua inglesa, por lo que es muy recomendable contar con un nivel de competencia en dicho idioma equivalente al B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Sesión informativa del máster
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC