Máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte
Profesorado
Visualiza la meta; prepárate para ser el mejor asesor en alimentación deportiva.
Dirección de los Estudios de Ciencias de la Salud
Dr. Ramon Gomis i de Barbarà
Catedrático emérito del Departamento de Medicina de la UB e investigador emérito del IDIBAPS. Su carrera científica está vinculada a la UB y en el Hospital Clínico (Bcn). Ha sido Jefe de la Sección de Diabetes, del Servicio de Endocrinología y director de la Fundación Clínico para la Investigación Biomédica. Director científico del CIBERDEM, Director del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y Presidente del Consejo Asesor en Investigación e Innovación Sanitaria de la Generalitat de Catalunya.
Dirección del programa
Dra. Laura Esquius de la Zarza
Doctora en Fisiología y Nutrición Deportiva por la Universitat de Barcelona (UB). Licenciada en Biología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de Vic (UVic). Directora académica del Máster Universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte. Profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa, Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC). Es investigadora del grupo de investigación FoodLab y su actividad investigadora está relacionada con el estudio de la nutrición, la salud y el deporte.
Profesorado
Dra. Alicia Aguilar Martínez
Doctora en Biología por la Universitat de Barcelona (UB). Ha cursado el Máster en Nutrición y Dietética Humana en la Universidad de Cádiz (UCA). Ha combinado la actividad académica y científica con la actividad profesional en el ámbito de la empresa alimentaria durante diez años. Profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC y directora académica del Máster Universitario de Nutrición y Salud. Su actividad investigadora está relacionada con el estudio de los hábitos alimentarios, la educación nutricional y las posibilidades de la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la promoción de la salud. Es miembro del comité asesor y ejecutivo de la Cátedra Unesco de Alimentación, Cultura y Desarrollo.
Dra. Anna Bach-Faig
Doctora en Salud Pública por la Universitat de Barcelona (UB). Máster en Nutrición Humana (Universidad de Glasgow). Licenciada en Farmacia (UB). Vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Actualmente es investigadora del grupo de investigación FoodLab. Es miembro del grupo de expertos del programa PASS (Plan Integral para la Promoción de la Salud mediante la Actividad Física y la Alimentación Saludable) de la Generalidad de Cataluña. Investigadora Principal del Proyecto: Dietary Patterns for Health and Sustainability de la OMS Europa, e investigadora de la red española Analytics@Sport&Health del Ministerio de Cultura y Deportes.
Dr. Antoni Baena Garcia
Doctor en Psicología por la Universitat Ramon Llull (URL). Licenciado en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Especialista en el tratamiento y control del tabaquismo con más de veiente años de experiencia. Ha trabajado en la Unidad de tabaquismo del Hospital Clínico de Barcelona y del Hospital de Bellvitge con diferentes proyectos de tratamiento a distancia de los fumadores. Gestor de Proyectos de la Unidad de Control del Tabaco de la ICO, principalmente con el proyecto qTabac de asesoramiento a profesionales sobre tabaquismo y la dirección como IP de una beca FIS (PI16 / 01766) sobre el tratamiento del tabaquismo en supervivientes de cáncer mediante redes sociales. Miembro de la Comisión de Psicología y TIC del COPC.
Dra. Marina Bosque Prous
Doctora en Biomedicina por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Máster en Salud Pública (UPF-UAB). Licenciada en Biología por la Universitat de Barcelona (UB). Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (UB). Profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya e investigadora del grupo de investigación GRESP. Profesora colaboradora de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa (UVic-UCC) y de la Universitat Autònoma de Barcelona. Coordinadora del grupo de trabajo sobre alcohol de la "Sociedad Española de Epidemiología". Miembro del comité científico del proyecto DESKcohort. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de los comportamientos de salud y los factores relacionados, en diferentes etapas de la vida.
Dra. Diana Alicia Díaz Rizzolo
Doctora en Biomedicina, Master en Medicina Traslacional por la Universitat de Barcelona (UB). Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Investigadora en diabetes y obesidad (Hospital Clinic - IDIBAPS). Docente en el curso del CoDiNuCat sobre Nutrición y Salud. Miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Coordinadora del grupo de trabajo de Estilos de vida (nutrición, deporte y psicología) de la Sociedad Española de Diabetes.
Dra. Marta Massip Salcedo
Doctora en Biomedicina. Licenciada en Ciencias Químicas. Máster en Fitoterapia Clínica. CEO y cofundadora de la empresa "Seahorse Food and Beverage Company". Entre sus principales líneas de investigación se encuentran el desarrollo y formulación de nuevos alimentos; la esteatosis, el metabolismo y la lesión hepática y el desarrollo de dispositivos para la salud y la investigación biomédica.
Dr. F. Xavier Medina Luque
Doctor en Antropología Social. Catedrático de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Director de la Cátedra Unesco de Alimentación, Cultura y Desarrollo. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran: la alimentación y la cultura, los aspectos sociales del consumo alimentario y de la nutrición, y los aspectos sociales y metodológicos aplicados a la actividad física y el deporte.
Profesorado asociado
Dr. Daniel Badia Martínez
Doctor en Ciencias (UPC). Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte y graduado en Nutrición Humana y Dietética (UB). Licenciado en Biología (UAB). Investigador en el "Center for Infectious Medicine del Karolinska Institutet" (Estocolmo), en el IRB-CSIC y en el CIC-Biogune (Bilbao).
Dra. Núria Ibarrola Jurado
Doctora y máster en Nutrición y Metabolismo (URV) y diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Dietista-nutricionista clínica en el Hospital Universitario Joan XXIII y en consulta privada. Profesora asociada en la Universitat Rovira i Virgili.
Ivet Ribot Domenech
Máster en Nutrición y Metabolismo, extensión universitaria en perfeccionamiento en Nutrición Deportiva y diplomada en Nutrición Humana y Dietética (UB). Antropometrista Internacional Nivel I por la ISAK. Dietista-nutricionista clínica en Servicio de Nutrición y Dietética y en la UME del Hospital de Cerdanya.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
Sesión informativa del programa
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC