Máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte
Visualiza la meta; prepárate para ser el mejor asesor en alimentación deportiva.
El máster de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte va dirigido a profesionales que quieran profundizar en la nutrición deportiva tanto desde la promoción de la salud mediante la alimentación saludable y la actividad física en población general como en las posibilidades de la nutrición para optimizar el rendimiento en los deportes.
Créditos: 60 ECTS
Inicio: 19 octubre 2022
Título: Alimentación en la Actividad Física y el Deporte
Idioma: Castellano, Catalán
Idioma
En un contexto social y cultural en el que el deporte ha adquirido una mayor relevancia y la alimentación tiene un papel cada vez más crucial, la nutrición deportiva ha pasado de ser un concepto utilizado solo en el ámbito del deporte profesional o del culturismo, a emplearse también desde el punto de vista de la salud general y el bienestar. La nutrición deportiva se ha convertido en un sector con muy buenas perspectivas económicas y de empleabilidad que requiere profesionales con conocimiento científico y criterio para orientar a deportistas y a personas activas, que, cada vez más a menudo, buscan mejorar su rendimiento mediante la alimentación.
La alimentación aplicada a la actividad física y el deporte como campo de interés y conocimiento ha crecido sustancialmente en los últimos sesenta años y la alimentación de profesionales del deporte va dejando atrás los mitos y creencias que durante décadas la han acompañado.
En los últimos diez años se ha observado un mayor avance en los conocimientos de nutrición en el deporte, y las siguientes áreas concentran y dirigen gran parte de la investigación actual: los efectos del ejercicio sobre la utilización de proteínas, el tiempo de comidas para maximizar la respuesta anabólica y los grados de evidencia científica del uso de la complementación alimenticia para el rendimiento deportivo.
España lidera la Unión Europea en práctica habitual de deporte y ejercicio, y tiene una tendencia positiva en el porcentaje de población que pasó de no realizar actividad física o realizarla de manera ocasional en el 2009 a realizarla con cierta frecuencia o de manera habitual en el 2015, siendo el quinto país de toda la Unión Europea en el que el número de practicantes aumentó más. En contrapartida a esta situación, tres de cada cinco habitantes no realiza ninguna actividad física moderada. España muestra uno de los valores más altos de la Unión Europa en marcadores de inactividad física. La inactividad física es la responsable del incremento del riesgo de aparición de más de treinta y cinco enfermedades prematuras, trastornos crónicos y muerte.
El impacto económico de la alimentación y el deporte está viendo en los últimos años unos cambios excepcionales y constantes con un gran mercado que incluye tanto el asesoramiento de deportistas como los complementos alimenticios para deportistas, bebidas y suplementos deportivos. En los últimos años el sector ha sufrido un fuerte crecimiento en ámbitos como el outdoor, el deporte de séniores, la igualdad en el deporte, el sportlifestyle o los sportlovers. En las últimas décadas se ha pasado de los deportes clásicos al fitness y del fitness al wellness. Las tecnologías juegan un papel esencial en esta nueva configuración del modelo deportivo. Estamos ante lo que llamamos smart health y smart sport. Todo este contexto apunta a una necesidad de profesionales que les asesoren también en alimentación saludable, capaces de trasladar los conocimientos científicos y académicos a la realidad de la práctica deportiva cotidiana de millones de personas.
También hay unas buenas perspectivas económicas en la industria alimentaria vinculada al sector del deporte. Los productos que hace unos años eran exclusivamente para atletas y culturistas están atrayendo cada vez más a un amplio perfil consumidor, cada vez más joven. La alimentación y el deporte representan un sector económico importante y creciente, que genera notables ingresos y que está proporcionando oportunidades de empleo en puestos de trabajo que requieren conocimientos especializados en ciencia y tecnología.
El futuro de la alimentación y el deporte requerirá, por tanto:
1) un nivel mayor de formación y educación para las personas que den consejo a deportistas;
2) integración de conocimiento que provenga de diferentes disciplinas.
El máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte ofrece la formación necesaria para destacar en este ámbito profesional.
![]() |
Consulta los requisitos de acceso específicos de este programa |
![]() |
Descárgate el folleto informativo del máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte |
Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC
El máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte es una titulación que ha sido verificada por el Consejo de Universidades, y su implantación ha sido autorizada por la Generalitat de Cataluña, según lo que marca la legislación vigente.
Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español, surten efectos académicos plenos y habilitan, en su caso, para la realización de actividades profesionales reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Estos títulos se expiden juntamente con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del espacio europeo de educación superior (EEES).
La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país.
Consulta más detalles sobre:
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Acceso abierto
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula
anticipada
Hasta un 8% de dto en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 21 de junio incluido.
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Reinventando la universidad
Sesión informativa del programa
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC