Especialización de Urbanismo para Hacer Ciudad
Un nuevo urbanismo para hacer ciudades más inteligentes: abiertas, colaborativas y sostenibles.
En la especialización de Urbanismo para Hacer Ciudad acercamos la teoría a la práctica para abordar la problemática urbana desde el conocimiento y para la acción a través de un nuevo urbanismo, con nuevos métodos, instrumentos y prácticas que permitan actuar de modo transversal e integral en la construcción de ciudades más inteligentes: abiertas, colaborativas y sostenibles.
Los alumnos que cursen la especialización podrán convalidarla en el máster universitario de Ciudad y urbanismo.
¿Por qué estudiar Urbanismo para Hacer Ciudad?
Hacer ciudad es mucho más que urbanizar. Es promover la complejidad funcional, de usos y relaciones entre todos los sectores y estratos de la sociedad. Es hacer espacios de calidad física y ambiental, espacios accesibles y conectados de manera equitativa que promuevan el encuentro y el ejercicio de la ciudadanía. Es redistribuir las plusvalías, integrar barrios, recuperar tejidos, etc.
Sin embargo, ¿cómo hacer ciudad con y para una colectividad urbana cada día más diversificada, individualizada y globalizada a la vez?
¿Cómo hacer que la disciplina urbanística baje a pie de calle para construir ciudades más justas, inclusivas, abiertas y colaborativas?
La noción espacial de límite está cuestionada entre ciudad y campo, entre lo público y lo privado, entre interior y exterior, entre divisiones administrativas. Las nociones de distancia, continuidad, densidad, así como las de zonificación y uso, centralidad, diversidad y complejidad se revisan y modifican en su sentido y significado.
Por otro lado, las nuevas tecnologías de la información y comunicación han multiplicado las posibilidades de autoorganización social. La interacción continua permite, en la ciudad abierta, el crecimiento de las movilizaciones sociales, de la participación ciudadana y de la acción colaborativa. Ya no como usuario, sino como colaborador, la ciudadanía reivindica la ciudad.
Para avanzar hacia respuestas a esta complejidad de la realidad urbana, el curso de especialización Urbanismo para Hacer Ciudad plantea una aproximación desde una visión transversal del urbanismo como reflexión y como práctica, aunando el espesor teórico y cultural de la disciplina con los enfoques y las experiencias más recientes e innovadoras.
Pretendemos, así, no solo transmitir conocimientos «técnicos» compartibles entre profesionales diversos y responsables políticos y sociales, sino también una visión crítica de las realidades urbanas, criterios eticopolíticos para orientar las propuestas de intervención y gestión, pistas que ayuden a tomar decisiones y ejemplos que expongan modos de hacer, comunicar, negociar y ejecutar.
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC