Especialización de Terapia Sistémica Breve
Objetivos, perfiles y competencias
El objetivo principal de este programa es el entrenamiento en estrategias y técnicas de intervención sistémica breve. El programa está estructurado para ofrecer al alumno una formación especializada y profesionalizante que le permita desarrollar habilidades e integrar conocimientos de la terapia sistémica. Pretendemos que la formación mejore la eficacia profesional de los participantes o que les facilite introducirse en el mercado profesional con las máximas garantías posibles.
Para ello, el programa formativo contempla los siguientes objetivos:
- Adquirir conocimientos especializadas acerca de las estrategias y técnicas de intervención sistémica, desde una perspectiva integradora.
- Desarrollar las habilidades terapéuticas de entrevista e intervención sistémica.
- Profundizar sobre el manejo del proceso terapéutico y el proceso de cambio y aprender a manejar situaciones difíciles.
- Desarrollar la capacidad de análisis sistémico relacional.
- Practicar las técnicas avanzadas en terapia con casos reales.
Esta especialización se dirige a:
- Psicólogos especializados en el área de psicoterapia.
- Graduados en Psicología que deseen comenzar su especialización en el área clínico-sanitaria.
- Graduados en Psicología que que ya están habilitados como sanitarios y desean especializarse en el marco de la psicoterapia sistémica y terapias breves.
- Profesionales de la educación social, trabajo social, educación, etc.
En la Especialización Terapia Sistémica Breve el estudiante adquirirá las siguientes competencis:
- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño profesional.
- Formular hipótesis de trabajo y recoger y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, aplicando el método científico.
- Desarrollar el trabajo desde la perspectiva de la calidad y la mejora continua, con la capacidad autocrítica necesaria para un desempeño profesional responsable.
- Saber comunicar y comunicarse con otros profesionales, y dominar las habilidades necesarias para el trabajo en equipo y en grupos.
- Mostrar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones adecuadas para una interacción efectiva con los clientes, familiares y cuidadores en los procesos de identificación del problema, evaluación, e intervención y seguimiento psicológico.
- Analizar críticamente y utilizar las fuentes de información clínica.
- Conocer en profundidad la naturaleza psicológica del comportamiento humano, así como los factores sociales y biológicos que pueden afectarlo.
- Conocer en profundidad la naturaleza psicológica de los trastornos del comportamiento humano.
- Conocer en profundidad los distintos modelos de evaluación e intervención en el campo de la intervención sistémica breve, así como las técnicas y procedimientos que de ellos se derivan para el abordaje de problemas psicosociales.
- Diseñar, desarrollar y en su caso supervisar y evaluar planes y programas de intervención psicológica, en función de la evaluación psicológica y de las variables individuales y sociales concurrentes en cada caso.
Esta Especialización capacita al estudiante para trabajar con individuos, familias o comunidades en el contexto de la atención psicosocial.
El estudiante estará en condiciones de aplicar técnicas de entrevista y de intervención en contextos clínicos (si tiene la acreditación sanitaria correspondiente), sociales o escolares, que les permitan intervenir con mayor brevedad y eficacia, favoreciendo los recursos personales de sus consultantes.
Matrícula abierta
20% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC