Especialización de Proyectos de Adquisición e Integración de TI
Programa académico
El curso de especialización de Proyectos de adquisición e integración de TI se estructura en dos asignaturas:
Proyectos de adquisición de TI
Esta asignatura analiza las diferentes alternativas existentes entre la provisión interna y la externalización total para conseguir dotar a las organizaciones de los servicios de TI que necesita.
Se define la problemática que se plantea una organización en el momento de decidir cómo dotarse de los servicios de TI que necesita. Se analizan las diferentes alternativas existentes entre la provisión interna y la externalización total, las ventajas e inconvenientes de estas, sus especificidades según el tipo de servicio SI/TI y según el tipo y sector al que pertenece la organización. Y todo ello considerando las propuestas de los marcos de referencia orientados a esta tarea de aprovisionamiento (como, por ejemplo, CMMI-ACQ).
Por otro lado, las necesidades de adquisición de TI pueden y deben plantearse en sí mismas como proyectos de TI, planteamiento que se trabajará también en esta asignatura.
Contenidos:
- Conceptos de aprovisionamiento de servicios, sistemas y tecnologías de la información (SSTI)
- El ciclo del aprovisionamiento y los marcos de referencia
- La complejidad del aprovisionamiento en un caso real
- Especificidades del aprovisionamiento según los tipos de SSTI
Proyectos de integración de TI
Esta asignatura aborda los procesos que siguen las organizaciones para conseguir tanto su integración de procesos como su integración organizativa. Esto no puede hacerse al margen de la integración de sus sistemas informáticos (ERP, CRM, SCM, BI...), aspecto que analizaremos y pondremos en práctica en el contexto de ciertos marcos de referencia (como, por ejemplo, TOGAF).
Estos sistemas informáticos casi siempre se han obtenido externamente, por lo que son variados en tipología y posibilidades principales. Parte de esta asignatura se dedicará al análisis de esta diversidad.
Por otro lado, las necesidades de integración de TI pueden y deben plantearse en sí mismas como proyectos de TI, planteamiento que se trabajará también en esta asignatura.
Contenidos:
- Motivaciones y fundamentos de integración empresarial
- Integración horizontal mediante sistemas de información
- Integración vertical mediante sistemas de información
- Integración empresarial ad hoc mediante sistemas de información
En la UOC, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.
Según el número de créditos ECTS, la duración de los programas de posgrado oscila entre 1 mes y 2 años, aproximadamente:
- Máster propio: 2 años
- Diploma de posgrado: 1 año
- Especialización: 1 semestre (6 meses)
- Curso: entre 1 y 6 meses
Próxima matrícula:
noviembre 2022
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC