Especialización de Protección de Datos en los Nuevos Contextos de Tratamiento de la Información
Programa académico
La especialización de Protección de Datos en los nuevos Contextos de Tratamiento de la Información tiene una duración de un semestre académico, con una carga total de 16 créditos ECTS repartidos en cuatro asignaturas:
Seguridad y auditoría de la información (4 créditos ECTS)
- Información y seguridad
- Gestión de la seguridad de los tratamientos
- Planes de seguridad
- Auditoría de protección de datos
- Auditoría de sistemas de información
- Criptografía
- Análisis forense
Requisitos legales en el proceso de tratamiento de los datos personales (II) (4 créditos ECTS)
- Supuestos de transmisión de datos fuera de la organización
- Transferencias internacionales de datos personales
- La directiva europea sobre la utilización de datos PNR para la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave
- Confidencialidad y seguridad del tratamiento
Protección de datos en la Administración pública y en sectores particulares (4 créditos ECTS)
- La administración electrónica y la protección de datos personales
- La protección de datos sanitarios
- El derecho a la protección de datos en el ámbito laboral
- Tratamiento de datos personales para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales. Estudio de la Directiva UE 2016/680 y breve repaso a las nuevas medidas de investigación tecnológicas de la Ley de enjuiciamiento criminal. Obtención de perfiles genéticos de condenados con fines de inclusión en la base de datos policial de ADN
- La regulación del respeto a la vida privada y la protección de datos personales en las comunicaciones electrónicas
Entornos digitales y nuevos retos para la protección de datos (4 créditos ECTS)
- Redes sociales y protección de datos
- Inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas, algoritmos y protección de datos
- Robótica y protección de datos
- Profiling y publicidad comportamental en línea
- El Big Data en el marco del Reglamento General de Protección de Datos i en la LOPDGDD
En la UOC, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.
Según el número de créditos ECTS, la duración de los programas de posgrado oscila entre 1 mes y 2 años, aproximadamente:
- Máster propio: 2 años
- Diploma de posgrado: 1 año
- Especialización: 1 semestre (6 meses)
- Curso: entre 1 y 6 meses
Próxima matrícula:
noviembre 2022
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC