Especialización de La Planificación Financiera
Tener el control de tu organización es básico. De hecho es una constante a lo largo del tiempo, y más en los tiempos que estamos viviendo, plenos de incertidumbres, nuevas trampas y nuevas oportunidades.
Mediante esta especialización se reta a la persona a conocer mejor su organización e identificar las oportunidades de mejora que hay a su alrededor.
Una de las funciones que tiene encomendadas la dirección financiera es la gestión del día a día de una organización, lo que se conoce como gestión del circulante o finanzas operativas. Para garantizar el éxito empresarial se tiene que asegurar que se disponen de los activos circulantes adecuados evitando que sean insuficientes o excesivos pudiendo generar mayores necesidades financieras.
Desde este punto de vista es muy importante el conocimiento, comprensión y análisis del sistema financiero y de los activos financieros y diferentes mercados en los que estos operan. Desde los inicios de la década de los 80, el ámbito de las finanzas ha estado en constante cambio en la mayoría de las economías desarrolladas. Hasta el punto que, hoy en día todavía nos encontramos inmersos en un contexto financiero en permanente variación. El nacimiento de nuevos activos, la aparición de nuevos mercados organizados así como el desarrollo de otros existentes ha sido la constante de los últimos tiempos.
Por eso es muy importante establecer estrategias y seleccionar instrumentos financieros para hacer frente a procesos de expansión empresarial. ¿Cómo evaluar las necesidades financieras? ¿Cuáles son las fuentes de financiación óptimas? Tenemos que procurar tener las herramientas necesarias para la toma de decisiones financieras.
La especialización se lleva a cabo a través de tres asignaturas: Gestión del circulante, Finanzas corporativas y Mercados financieros globales.
Las competencias específicas que se trabajarán son:
CE2 - Diseñar la planificación financiera, tanto a corto como a largo plazo, en función del análisis de la situación actual, las expectativas futuras, los niveles de riesgo que la organización decida asumir y con un elevado sentido de la responsabilidad social.
CE3 - Identificar, seleccionar y valorar la idoneidad de proyectos de inversión y su financiación más adecuada para la estrategia global de la entidad, en el marco de la responsabilidad social.
CE4 - Analizar el funcionamiento del área de gestión financiera y diseñar estrategias que promuevan su mejora continúa y la del conjunto de la organización.
CE6 - Analizar y evaluar las principales operaciones y actores financieros globales en mercados financieros internacionales.
CE7- Diseñar e implementar tareas de investigación y análisis de datos, utilizando técnicas innovadoras y aplicables al ámbito financiero.
![]() |
Descárgate el folleto informativo de este programa |
Matrícula abierta
20% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC