Especialización de Periodismo Móvil y Transmedia
Conoce y domina las herramientas del periodismo móvil, las nuevas narrativas y la producción audiovisual transmedia para llevarlo a la práctica.
El teléfono inteligente se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestras vidas. Es nuestro canal de comunicación y de información, pero también es un nuevo apoyo de trabajo para los periodistas. El móvil ha revolucionado la profesión en todas sus fases, desde la producción hasta la difusión en las redes sociales. El denominado >mobile journalism (MOJO) es una de las tendencias actuales de la profesión informativa. Un campo de innovación para el profesional del periodismo y la comunicación que requiere una actualización y experimentación constante. Periodismo hecho con móvil y para móvil.
El periodismo ya es digital y, para poder informar de manera correcta y eficaz, hay que conocer las múltiples herramientas (la mayoría de las cuales son gratuitas) que el periodista puede localizar. Con estas puede producir, editar y difundir mejor sus trabajos, además de experimentar con nuevas narrativas. Sin el conocimiento de estas herramientas, el periodista digital ve limitada la función de su trabajo. Estas herramientas permiten trabajar con redacciones virtuales, crear fotografías interactivas, timelines, mapas y gráficos.
Los estudiantes dispondrán de las herramientas fundamentales para la definición y diseño de un documental para la web (o webdoc), y también la implementación de un prototipo mediante la herramienta específica online RacontR. Así, se trabajarán los rasgos distintivos de las calidades transmedia (diseño integral de un proyecto que trabaja a la vez con elementos gráficos, audiovisuales, sonoros o multimedia), el diseño de interacción multipantalla, la no linealidad narrativa, las formas de implicación previstas para las audiencias, etc.
![]() |
Descárgate el folleto informativo del programa |
Matrícula abierta
20% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC