Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Diploma de Posgrado de Nutrición Aplicada a la Actividad Física y al Deporte

Carga lectiva

Para obtener este posgrado, el estudiantado deberá superar 30 créditos ECTS.

El número de créditos ECTS es una estimación del tiempo que el estudiantado puede invertir para adquirir las competencias asociadas a cada una de las asignaturas.

Cada crédito ECTS equivale aproximadamente a 25 horas de dedicación por parte del estudiantado.

El proceso de aprendizaje se basa en el modelo de evaluación continua (EC), no realizándose prueba final presencial en ninguna asignatura.

Asignaturas

Este posgrado se cursa en dos semestres académicos (inicio en octubre), y consta de 6 asignaturas obligatorias y el proyecto final de posgrado.

 

SEMESTRE 1

Asignatura

Créditos ECTS

Biología y fisiología aplicada al deporte

  • Fisiología aplicada al rendimiento y la nutrición deportiva
  • Biología molecular y bioquímica aplicada al deporte y la nutrición
  • Necesidades nutricionales de la práctica deportiva
  • Cronobiología y neurofisiología aplicada a la alimentación y la actividad física
4

Alimentación y actividad física en las diferentes etapas de la vida

  • Cambios fisiológicos y metabólicos vinculados a la práctica deportiva a lo largo del ciclo vital
  • Requerimientos nutricionales del deportista o persona activa en diferentes etapas de la vida
  • Consejos alimentarios, según tipología de deporte, específicos para las diferentes etapas vitales
  • Pautas nutricionales para antes, durante y después de la actividad física, y en función de la edad y género
  • Recomendaciones de hidratación y recuperación en función del tipo de deporte y etapa vital
  • Programas de promoción de la actividad física y la mejora de los hábitos alimentarios en el entorno comunitario
4

Alimentos, cocina y deporte

  • Dieta saludable adaptada a la práctica deportiva
  • Técnicas culinarias y gastronomía aplicadas a la nutrición deportiva
  • Distribución y composición de las comidas para la práctica deportiva
  • Conceptos de cocina aplicada para deportistas y productos caseros
  • Restauración colectiva en el ámbito del deporte
4

Valoración integral del deportista

  • Importancia de la valoración nutricional en el deporte
  • Métodos de evaluación de la ingesta alimentaria
  • Determinación de las necesidades energéticas
  • Valoración bioquímica del deportista
  • Composición corporal, salud y rendimiento
  • Técnica de medida en Cineantropometría
  • Utilidad de las herramientas de tecnología móviles en la valoración integral del deportista
4

 

SEMESTRE 2

Asignatura

Créditos ECTS

Ergogenia nutricional y farmacológica

  • Fármacos y deporte
  • Complementos alimenticios y rendimiento deportivo
  • Lesiones y recuperación
  • Optimización del rendimiento
4

Alimentación y rendimiento deportivo

  • Alimentación, entrenamiento y planificación deportiva
  • Factores limitantes del rendimiento deportivo
  • Riesgos médico-nutricionales de la práctica deportiva
  • Estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento deportivo
  • Planificación alimentaria aplicada al rendimiento deportivo
  • Hidratación y rendimiento deportivo
  • Pautas alimentarias saludables y ayudas ergogénicas que permitan mejorar la composición corporal
  • Manejo, desde la perspectiva nutricional, del abandono de la práctica deportiva
4

Proyecto final de posgrado

6
 

En este posgrado no se cursan prácticas.

Recursos para el aprendizaje (NIU)

En las aulas se trabaja en una modalidad de acción formativa compacta construida a partir de una situación definida en el entorno de un reto, basada en competencias y que tiene como núcleo una actividad.

Esta modalidad permite un aprendizaje:

  • Flexible.
  • Cercano al ritmo y al esfuerzo del estudiantado.
  • Contextualizado en la realidad socioprofesional que da sentido a la titulación.

Se proporciona al estudiantado una selección de recursos (NIU) para la resolución de los retos que se plantean en las aulas. El NIU tiene una estructura tipo mosaico y permite integrar recursos producidos por la UOC, otros que la UOC tiene en la biblioteca o recursos de la red. Cada recurso se acompaña de información que ayuda al estudiante a planificar y organizar el trabajo.

La UOC se plantea el reto de hacer evolucionar el concepto de módulo didáctico con la intención de ofrecer diversidad de formatos en función de las necesidades pedagógicas. De este modo, el abanico de recursos se amplía con contenidos innovadores y atractivos para responder a los diferentes estilos de aprendiz y de generaciones de aprendices, incorporando las nuevas tendencias en aprendizaje en línea.

En este sentido, los recursos pueden estar presentes en diferentes idiomas (español o inglés) en función de su tipología.

Duración

En la UOC, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

Según el número de créditos ECTS, la duración de los programas de posgrado oscila entre 1 mes y 2 años, aproximadamente:
 

  • Máster propio: 2 años
  • Diploma de posgrado: 1 año
  • Especialización: 1 semestre (6 meses) 
  • Curso: entre 1 y  6 meses

Próxima matrícula:
mayo 2023

Información de precio y matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Reinventando la universidad

El modelo educativo de la UOC

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?