Especialización de Negocios Internacionales
La especialidad de Negocios Internacionales permite introducir y profundizar en tres elementos que dan cuerpo al concepto de globalización y mundialización de la economía actual: el primer aspecto es el que hace referencia a la estrategia de internacionalización.
Inicio: 18 octubre 2023
Título: Negocios Internacionales
Idioma: Castellano
Créditos
Este apartado tiene como objetivo el diseño e implementación de estrategias de carácter internacional. Este punto, de alguna manera formaría parte del contenido clásico del concepto de internacionalización empresarial. Cómo elegir los mercados adecuados para nuestros productos?, ¿cómo adaptarlos a mercados, culturas y entornos diferentes a los originarios de la empresa?. ¿Cuál es la mejor estrategia de negocio global?. Esta área específica es de interés para empresas internacionalizadas o con vocación global y como es de prever, los profesionales orientados a este ámbito obtienen una formación muy aplicada por el desarrollo de mercados y negocio.
El segundo ámbito se refiere al concepto de gestión de equipos de diversas procedencias y culturas, en lo que llamamos "Cross Cultural Management". Cada vez es más habitual que en entornos internacionales de negocios, la composición de los grupos de trabajo sea muy diversa. Diferentes aproximaciones, sensibilidades, enfoques y culturas tienen como consecuencia que la dirección y gestión de equipos multidisciplinares y multiculturales sea cada vez más compleja. Esta área de conocimiento pretende dar las herramientas para entender los procesos multiculturales y enfocarlos a la auténtica creación de valor para la empresa y todos los directivos implicados en los proyectos y que necesitan que los proyectos sean comprendidos y compartidos por la totalidad del grupo, sin excepción.
Una tercera área está relacionada con cómo obtener la mejor información para la toma de decisiones. Es en este punto donde interviene la Inteligencia Competitiva. Donde se encuentra la información realmente valiosa sobre el mercado, clientes y competidores?. Un experto profesionales le permitirá incorporar las técnicas de Inteligencia competitiva dentro de su proceso habitual de toma de decisiones.
En síntesis, la suma de los aspectos de estrategia internacional, la gestión de equipos multiculturales y pluridisciplinares y la inteligencia competitiva permiten realizar un plan de acción internacional perfectamente adaptable a las necesidades de cualquier entorno empresarial o profesional.
Finalmente, cabe resaltar un elemento innovador dentro de la especialidad como es la incorporación de las "soft skills" o habilidades en cada uno de los módulos. Así, por ejemplo, en el apartado de Estrategia Internacional se trabaja la gestión del cambio; así como la inteligencia emocional y la creatividad en Cross-Cultural Management e Inteligencia Competitiva, respectivamente.
El logro y desarrollo de las habilidades directivas mencionadas permiten considerar este programa como altamente innovador para todos los profesionales interesados en el área internacional.
Próxima matrícula:
mayo 2023
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC