Máster de Tecnología y Gestión del Agua Online (Agbar, UOC, UPC)
Programa académico
El máster de Tecnología y gestión del agua - Online consta de 60 créditos ECTS (1.500 horas de dedicación por parte del participante) distribuidos en dos bloques, gestión técnica del agua y gestión estratégica de empresas de agua, además de un proyecto final.
El bloque de gestión técnica del agua tiene una duración de 36 créditos ECTS (900 horas) y el bloque de gestión estratégica de empresas de agua tiene una duración de 18 créditos ECTS (450 horas).
El resto de créditos se dedican a la realización de un proyecto final que integra los contenidos tratados a lo largo del programa. El tiempo estimado de dedicación del participante para la realización del proyecto final es de 6 créditos ECTS (150 horas).
Módulo 1: Recursos hídricos
- ¿Cómo es la gestión del ciclo del agua?
- ¿Cómo es el marco regulador del ciclo urbano del agua?
- ¿Cómo gestiono los recursos hídricos?
-
¿Cómo realizo la planificación hidrológica de una cuenca?
Módulo 2: Agua y sostenibilidad
- ¿Cómo asimilo agua y desarrollo sostenible? (impacto ambiental, cambio global, huellas)
- ¿Cómo implanto la eficiencia energética en las instalaciones de agua?
- ¿Cómo garantizo la seguridad de la red de abastecimiento (Plan de seguridad del agua)?
- ¿Trinomio agua, energía y alimentación?
Módulo 3: Producción de agua
- ¿Cómo aprovecho los recursos subterráneos?
- ¿Cómo realizo la captación y tratamiento de las aguas superficiales?
- ¿Cómo diseño los tratamientos con membranas?
- ¿Cómo opero con la planta de tratamiento de agua?
- ¿Cómo gestiono la planta de tratamiento de agua?
- ¿Cómo optimizo los recursos con una gestión conjunta de aguas superficiales y aguas subterráneas?
- ¿Cómo garantizo la calidad del agua de consumo?
Módulo 4: Redes de distribución de agua potable
- ¿Cómo prediseño la red de abastecimiento?
- ¿Cómo dimensiono los elementos de la red de abastecimiento?
- ¿Cómo incorporo la gestión del riesgo del servicio en la ejecución de la planificación?
- ¿Cómo opero con la red de abastecimiento?
- ¿Cómo optimizo la vida útil de los elementos de la red?
- ¿Cómo garantizo la eficiencia de la red de abastecimiento?
- ¿Cómo saco partido de las nuevas tecnologías y gestiono la información de la red?
Módulo 5: Drenaje urbano
- ¿Cómo quiero que sea la sistema de alcantarillado en diez años?
- ¿Cómo diseño y dimensiono la red de alcantarillado?
- ¿Cómo garantizo la limpieza de la red de alcantarillado?
- ¿Cómo minimizo el envejecimiento de la red de alcantarillado?
- ¿Cómo opero con la red de alcantarillado en tiempo seco y en tiempo de lluvia?
- ¿Cómo controlo y gestiono los vertidos a la red de alcantarillado?
Módulo 6: Depuración de aguas residuales
- ¿Cómo diseño el tratamiento de una depuradora?
- ¿Cómo opero con la depuradora en condiciones normales?
- ¿Cómo opero con la depuradora en condiciones extraordinarias?
- ¿Cómo gestiono los activos de depuración?
- ¿Cómo reciclo el agua de la depuradora?
- ¿Cómo modernizo la depuradora?
- ¿Cómo diseño los tratamientos de agua para uso industrial?
Módulo 7: Globalización, estrategia e innovación
-
¿Cómo aprovecho el conocimiento y la globalización para generar valor en mi empresa?
-
¿Cómo analizo mi empresa?
-
¿Cómo dirijo estratégicamente mi empresa?
-
¿Cómo innovo en mi empresa?
-
¿Cómo implemento y mido los resultados de la innovación aplicada en mi empresa?
Módulo 8: Dirección de empresas y gestión del talento
-
¿Cómo gestiono el talento de mi empresa?
-
¿Cómo gestiono la transformación de mi organización?
-
¿Cómo gestiono los proyectos de mi empresa?
-
¿Cómo dirijo la calidad de mi empresa?
-
¿Cómo me desarrollo con éxito en un nueva empresa de aguas?
Módulo 9: Finanzas
-
¿Cómo diseño el balance de situación de mi empresa?
-
¿Cómo analizo la cuenta de resultados de mi empresa?
-
¿Cómo analizo las inversiones y rentabilidad de mi empresa?
-
¿Cómo gestiono la financiación en mi empresa?
Módulo 10: Marketing y clientes
-
¿Cómo gestiono el marketing industrial en mi empresa?
-
¿Cómo realizo el ciclo comercial del servicio?
-
¿Cómo realizo una correcta atención al cliente?
-
¿Cómo establezco una tarifa sostenible para el servicio del agua?
Proyecto final
El máster de Tecnología y gestión del agua - Online se imparte en el marco formativo de Entorno formativo de la Escuela del Agua, un entorno que ofrece una experiencia única de formación técnica y de gestión. Entorno formativo de la Escuela del Agua da acceso a los participantes del máster a una gran comunidad de profesionales del sector.
Su diseño está pensado por especialistas en procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales. Así, tanto la metodología como los recursos de apoyo son coherentes con la modalidad en línea del programa y los objetivos de facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y al mismo tiempo orientado a la práctica.
La metodología está fundamentada en la resolución de retos basados en los desafíos profesionales reales: cada crédito os presenta el reto que deberéis resolver; a continuación podréis acceder a los contenidos transmedia y también al manual teórico convencional, y para conocer la solución propuesta por el experto, deberéis subir vuestra propuesta de solución al reto.
Solicita acceso a Entorno Formativo de la Escuela del Agua, el entorno formativo del máster. Recibirás las claves de acceso y podrás conocer de primera mano cómo es el entorno y contactar con un asesor académico, que te guiará y resolverá tus dudas.
Matrícula abierta
Accede al Entorno Formativo de la Escuela del Agua y contacta con un asesor académico
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Iniciativa conjunta:
Pago fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE