Especialización de Creación de Guiones de Cine Fantàstico y Ficción Contemporánea (UOC, Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya)
Objetivos, perfiles y competencias
La especialización tiene como objetivo general la formación en el análisis y el desarrollo de proyectos audiovisuales de género fantástico y otros géneros de la ficción contemporánea.
Los objetivos de formación son:
- Conocer en profundidad las claves históricas, culturales y estéticas del cine y las artes audiovisuales de género fantástico y afines.
- Descubrir las posibilidades existentes para la innovación en el género.
- Desarrollar la capacidad de generar nuevas ideas y proyectos para cine y otros medios audiovisuales, teniendo en cuenta las particularidades expresivas, creativas e industriales del género.
- Desarrollar la capacidad de escribir guiones y diseñar los procesos de preproducción de un producto cinematográfico o de cualquier otro producto audiovisual.
Este máster está especialmente dirigido a perfiles profesionales de los medios audiovisuales o graduados en comunicación audiovisual, cine o titulaciones relacionadas que deseen desarrollar una carrera profesional en los ámbitos del análisis, la gestión, el desarrollo o la comercialización de proyectos de cine o televisión de género.
También se dirige a los titulados de los ámbitos de la comunicación, las artes, las ciencias sociales o las humanidades que quieran introducirse en el ámbito del audiovisual de género para profundizar sus conocimientos en este campo creativo.
Finalmente, también se dirige a otros graduados con inquietudes por adquirir conocimientos sobre la producción audiovisual de los géneros del audiovisual contemporáneo. Como demuestra año tras año el Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el audiovisual contemporáneo tiene como motor el género fantástico y los géneros vinculados con mayor o menor proximidad, como el thriller o, en general, el cine de lo imaginario. Además, el fantástico es uno de los motores de las grandes transformaciones e innovaciones de la cultura audiovisual.
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE