Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Especialización de Experto en Análisis y Diseño del Modelo de Sistemas de Gestión Documental

Equipo docente

DIRECTORA ACADÉMICA

Dra. Montserrat Garcia Alsina

PROFESORADO

Ignacio Alamillo Domingo

Es licenciado en Derecho y abogado del Ilustre Colegio de Reus, cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados en el programa de doctorado de Seguridad y Prevención de la UAB, y es investigador del Centre de Govern del Risc de la Universitat Autònoma de Barcelona (GRISC UAB). Tiene amplia experiencia en el ámbito legal en entornos electrónicos. Es Director General de Astrea La Infopista Jurídica i Director de Innovación y CISO de Logalty (desde abril 2009). Además es vocal de tecnologías de la información de la Comisión Nacional de Acceso, Evaluación y Trial Documental. Ha sido consultor sénior en seguridad de la información, adscrito a la Dirección General de la Sociedad de la Información. Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Generalitat de Catalunya (marzo 2008-abril 2009); Director del área de asesoramiento e investigación de la Agencia Catalana de Certificación (diciembre 2002-febrero 2008), y Director del área de consultoría y servicios legales de la Agencia de Certificación Electrónica ¿ ACE (julio 1997-diciembre 2002). Ha sido miembro del grupo directivo europeo de Seguridad de Redes y de la Información de la Unión Europea, del grupo directivo europeo de la Iniciativa Europea de Normalización de la Firma Electrónica, del grupo de Infraestructura de Seguridad de Firma Electrónica del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, y del Consejo de Certificación de ASIMELEC. Cuenta con diversas publicaciones sobre aspectos jurídicos de la sociedad de la información, numerosos artículos y ponencias en firma electrónica, seguridad y materias. Es autor del libro "ABC de la firma electrónica", y coautor en otros catorce libros.

José Alberto Alonso Martinez

Licenciado en Filosofía (Universitat de Barcelona) y en Documentación (Universitat Oberta de Catalunya). Tiene amplia experiencia como consultor en gestión documental y organización de archivos, y elaboración de mapas de procesos, cuadros de clasificación y esquemas de metadatos. Ha participado en el diseño e implantación de sistemas de gestión documental en organizaciones de diversa índole, pertenecientes tanto al sector público como privado. Además cuenta con diversas publicaciones en este ámbito. Es coordinador del Grupo de trabajo de gestión de documentos en las empresas del Col·legi de Bibliotecaris i Documentalistes de Catalunya.

Carlota Bustelo Ruesta

Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense (1981) y postgraduada en Archivística y Documentación por el Centro de Estudios Bibliográficos y Documentarios de la Biblioteca Nacional (1982). Tiene más de 25 años de experiencia en la organización de la información y los documentos tanto en el sector público como en el privado, principalmente en España y Latinoamérica, y se ha especializado en la aplicación de tecnologías informáticas al tratamiento de la información y la documentación. Ha practicado la consultoría independiente en Gabinete de Asesores Documentalistas, S.A., y en Inforárea, de las que fue una de los socios fundadores. Ésta última fue referente en el mercado de habla hispana. Desde principios de 2011 ha iniciado su proyecto en solitario como consultora independiente especializada. Es uno de los profesionales españoles que ha liderado la normalización de la gestión de documentos y sus aplicaciones, participando activamente en la redacción y desarrollo de las Normas ISO de gestión de documentos. Actualmente es la Presidenta de Comité Técnico de AENOR CTN50/SC11 y Jefa de la Delegación española en el Subcomité ISO Archive/records management (TC46/SC11). Dentro de este Subcomité es también la Coordinadora del Grupo de trabajo que desarrolla la serie de normas ISO 30300 Management system for records.

Dr. Josep Cobarsí Morales

Es doctor en Organización de Empresas por la Universitat de Girona eIngeniero de Telecomunicación porla Universitat Politècnica de Catalunya. Es investigador del grupo Knowledge and Information Management in Organisations de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y como tal ha participado en estudios sobre la creación colaborativa de conocimiento científico y técnico en el CERN (European Organization for Nuclear Research). Actualmente participa como investigadora en el proyecto del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental No Orientada titulado "Knowledge and Information Flows in Big Science: Study of the ATLAS Experiment Collaboration at CERN (KIBIS)". Sus áreas de investigación son: Análisis y diseño de sistemas de información; Arquitectura de la información; Asociaciones, profesión y comunidades de trabajo; Gestión de la información y del conocimiento; Inteligencia competitiva. Sobre dichos ámbitos tiene diversas publicaciones, de entre ellas el libro Sistemas de Información en la Empresa (Colección El profesional de la información). Actualmente es profesor agregado de los Estudios de Ciencias de la Información y Comunicación de la UOC, en el Programa de Información y Documentación del que es director. Además es director del Master en Dirección y Gestión del Conocimiento en las Organizaciones de la UOC.

Dra. Montserrat Garcia Alsina (mgarciaals@uoc.edu)

Doctora en Sociedad de la Información y del Conocimiento (UOC), licenciada en Documentación (UOC), licenciada en Geografía e Historia (Universitat de Barcelona), master en Dirección y gestión de TIC (UOC), y posgrado en Gestión de documentos electrónicos (Universitat Autónoma de Barcelona). Actualmente es profesora agregada de los Estudios de Ciencias de la Información y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en el programa de Información y Documentación. Sus áreas de investigación son la gestión documental, la gestión del conocimiento y la inteligencia competitiva, sobre los que tiene diversas publicaciones. Además es miembro del Comité Técnico de Normalización de Documentación 50 y del Subcomité 1 de Gestión de documentos de AENOR.

Dra. Eva Ortoll Espinet

Es Doctora en Sistemas de Información por la Universidad de Zaragoza, y licenciada en Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid. Es profesora agredada de los Estudios de Información y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya e investigadora del grupo de investigación KIMO (Knowledge and Information Management in Organizations) , grupo consolidado por la Generalitat de Catalunya. Además ha sido investigador visitante en la Loughborough University (Reino Unido). Ha liderado distintos proyectos de investigación competitivos en materias como la Inteligencia Competitiva, el Capital Social y la Gestión Estratégica de Información,sobre los que tiene diversas publicaciones. Actualmente participa como investigadora en el proyecto del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental, Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental No Orientada titulado "Knowledge and Information Flows in Big Science: Study of the ATLAS Experiment Collaboration at CERN (KIBIS)".

Daniel Santanach Casals

Es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (Universitat Politécnica de Catalunya), Master en Comunicaciones Móviles, y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Ha desarrollado su carrera profesional en las multinacionales Siemens y Accenture como consultor de sistemas de información, y desde 2008 trabaja en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Catalunya como consultor de sistemas y plataformas transversales de gestión documental y archivo. Por ello cuenta una amplia experiencia en el análisis, gestión y programación de soluciones para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de procesos de producción en entornos industriales, y muy especialmente en el análisis de problemáticas de gestión documental y archivo electrónico.

Próxima matrícula:
mayo 2023

Información de precio y matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 

Formamos parte de:


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Reinventando la universidad

El modelo educativo de la UOC

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?