Especialización de Nutrición y Estilos de Vida Saludables de la Mujer
Objetivos, perfiles y competencias
Los objetivos de la especialización de Nutrición y Estilos de Vida Saludables de la Mujer son los siguientes:
- Tener una visión clara de la fisiología femenina, del ciclo menstrual y de sus alteraciones más habituales.
- Profundizar en aspectos como la nutrición, la actividad física y la exposición a tóxicos para promover estilos de vida saludables en las mujeres.
Las competencias de la Especialización Nutrición y Estilos de Vida Saludables de la Mujer son las siguientes:
- Integrar los conocimientos básicos sobre la anatomía y la fisiología femenina para comprender el funcionamiento del ciclo menstrual.
- Ofrecer recomendaciones nutricionales y de actividad física de acuerdo a estilos de vida saludables teniendo en cuenta las necesidades de la mujer a lo largo del ciclo vital, comunicando de forma efectiva información u orientaciones en el ámbito de la salud.
- Reconocer las alteraciones más habituales del ciclo menstrual y determinar las afectaciones que pueden ocasionar en la vida de la mujer.
- Valorar la afectación de las emociones y el estrés en la calidad de vida de la mujer.
- Reconocer los tóxicos a los que la mujer puede verse más frecuentemente expuesta en las diferentes etapas de la vida.
- Utilizar y aplicar las tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito académico y profesional de la salud.
La especialización de Nutrición y Estilos de Vida Saludables de la Mujer se dirige a:
- Graduados en Medicina, especialistas en atención primaria
- Graduados en Farmacia
- Graduados en Fisioterapia
- Graduados en Enfermería
- Graduados en Nutrición
Esta especialización también puede ser de interés para graduados en Periodismo, Marketing y Comunicación.
Una vez haya superado la especialización, el estudiante habrá adquirido los conocimientos especializados en fisiología y en estilos de vida de la mujer para llevar a cabo:
- Procesos asistenciales (medicina, enfermería).
- Procesos de gestión de salud pública, asesorías sanitarias y promoción de la salud.
Matrícula abierta
20% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC