Especialización de Urbanismo para Hacer Ciudad
Programa académico
Un nuevo urbanismo para hacer ciudades más inteligentes: abiertas, colaborativas y sostenibles.
Los alumnos que cursen la especialización podrán convalidarla en el máster universitario de Ciudad y urbanismo.
Para obtener el certificado de especialización el estudiante ha de superar 16 créditos ECTS.
Las cuatro asignaturas que conforman el itinerario se despliegan de forma paralela y tienen un período de docencia de 15 semanas con cuatro actividades evaluables cada una.
Hacia un nuevo urbanismo (4 créditos ECTS)
- El urbanismo frente a la ciudad actual
- Planeamiento y crisis urbana
- Urbanismo para hacer ciudad. Cambios de paradigma
- Bases para un nuevo urbanismo. Hacia ciudades más inteligentes
Urbanismos globales (4 créditos ECTS)
- Del nuevo urbanismo al urbanismo global
- Urbanismos móviles: herramientas para entender el urbanismo global
- Urbanismos móviles: los circuitos del urbanismo global
- Urbanismos globales: los urbanismos móviles en la ciudad
Instrumentos para hacer ciudad (4 créditos ECTS)
- Instrumentos y estrategias de intervención en la ciudad
- Modelos de gestión
- Programas integrales. Hacer ciudad en la ciudad
- La gestión del paisaje urbano
Espacio público y ciudadanía (4 créditos ECTS)
- El espacio público. Alcance y limitaciones de las políticas e instrumentos
- Espacios públicos de la ciudad abierta
- El rol de la ciudadanía en la producción de la ciudad
- Nuevas prácticas ciudadanas. Hacia la ciudad colaborativa
Esta especialización forma parte de la oferta propia del máster universitario de Ciudad y Urbanismo.
Los estudiantes que estén cursando o hayan cursado esta u otras especializaciones de la oferta propia derivada del máster universitario de Ciudad y Urbanismo podrán solicitar su convalidación y el acceso a este programa.
Los estudiantes procedentes de las titulaciones propias extinguidas del máster de Ciudad y Urbanismo y el máster de Gestión de la Ciudad, o de su oferta derivada (posgrados y especializaciones), podrán solicitar su convalidación y adaptación al máster universitario según las equivalencias previstas.
En ambos casos, los estudiantes deberán cumplir con los requisitos de acceso a la titulación. El cambio de plan de estudios no supone ningún coste de convalidación.
En la UOC, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.
Según el número de créditos ECTS, la duración de los programas de posgrado oscila entre 1 mes y 2 años, aproximadamente:
- Máster propio: 2 años
- Diploma de posgrado: 1 año
- Especialización: 1 semestre (6 meses)
- Curso: entre 1 y 6 meses
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC