Especialización de Negocios Digitales
La especialidad de Negocios Digitales permite trabajar y profundizar en tres elementos relacionados con el cambio profundo que se ha producido en la forma de entender y conceptualizar el negocio en un entorno global.
Inicio: 20 octubre 2021
Título: Negocios Digitales
Idioma: Castellano
La digitalización de productos y servicios y la facilidad extrema para distribuirlos de manera inmediata a cualquier lugar del planeta. Como es habitual en la UOC, esta especialidad se basa en tres grandes módulos: el primero, que recibe el título de "Negocios Digitales" hace referencia a la comprensión y reinvención de la empresa como una empresa digital, como se crean y dirigen los negocios digitales, y también profundiza en cuáles son las tendencias de futuro.
El segundo elemento tiene como punto central el concepto de social networks o redes sociales. Casi nadie duda en la actualidad en la necesidad de comprender y utilizar adecuadamente las redes sociales como una manera de presentar al mundo nuestro negocio y nuestros productos. Las redes sociales no son sólo un lugar para mostrar información de nuestra empresa, sino que se configura como un elemento central para interaccionar con nuestros clientes, profesionales y expertos del sector. Así, de tal manera que hasta hace poco el no tener presencia en la red, entendida como una página web estática, era sinónimo de fracaso en muchos sectores; en la actualidad se considera que el no tener una presencia constante en las redes sociales supone también un fracaso aún más inmediato a corto plazo.
Un tercer elemento, directamente relacionado con los anteriores, es el de Reputación Digital. En primer lugar, porque permite comprender su significado en todo su alcance y qué consecuencias tiene la reputación -buena o mala- en términos de reconocimiento de marca y de evolución de las ventas. Internet y las redes sociales permiten que la Reputación de empresa o de marca, pero por qué no, también la profesional o individual pueda ser trabajada, a partir de su comprensión y de la utilización de las herramientas e indicadores adecuados. Determinadas acciones de notoriedad pueden tener efectos indeseados. Así por ejemplo, el llamado "Streisand effect" puede significar un impulso - negativo - en el reconocimiento global de nuestra marca; mientras que acciones que se convierten en virales - en procesos todavía poco comprendidos - pueden significar un impulso muy favorable hacia el reconocimiento de nuestra empresa a nivel global.
En síntesis, la suma de los aspectos de negocios digitales, redes sociales y reputación digital, permiten realizar un plan de acción digital perfectamente adaptable a las necesidades de cualquier entorno empresarial o profesional.
Finalmente, cabe destacar en esta especialidad la incorporación de las "soft skills" o habilidades en cada uno de los módulos. Así, por ejemplo, en el apartado Negocios Digitales se trabaja la inteligencia emocional; así como la creatividad y la gestión del cambio en Redes sociales y Reputación Digital, respectivamente.
El logro y desarrollo de las habilidades directivas mencionadas permiten considerar este programa como altamente innovador para todos los profesionales interesados ¿¿en líneas de expansión global basadas en la digitalización de sus productos.
Síguenos en: @UOCecoempresa / #UOCmba
Próxima matrícula:
mayo 2021
Información de precio y matrícula
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC