Especialización de Gestión de la Calidad
Objetivos, perfiles y competencias
Implanta sistemas de gestión de la calidad, gestiona sistemas integrados y aplica modelos de excelencia.
- Interpretar y aplicar los requisitos de la normativa vigente a los sistemas de gestión de la calidad y a otros sistemas de gestión.
- Aplicar criterios de selección y priorización de acciones de mejora continua.
- Obtener los puntos fuertes, las áreas de mejora y los puntos de vista de una empresa u organización aplicando un modelo de excelencia empresarial.
- Aplicar las técnicas que aseguren la calidad total en las diferentes transacciones de la empresa u organización.
- Gestionar de manera integrada los sistemas de una empresa.
- Conocer y utilizar las herramientas avanzadas de mejora de la calidad.
- Conocer y aplicar los principios para llevar a cabo auditorías de sistemas de gestión.
El programa no exige formalmente una formación o titulación específica de origen.
El perfil del participante del curso corresponde a profesionales de todo tipo de organizaciones que desarrollen su actividad en los diferentes eslabones de la cadena de valor, proporcionando capacidades para planificar la estrategia, compartir valores y generar cultura de innovación, estar dispuestos a adaptarse a las tendencias clave de una sociedad en transformación permanente y afrontar los retos actuales de la planificación estratégica, la dirección y la gestión de la innovación, y la dirección y la gestión de la calidad.
El perfil de titulación de entrada corresponde a todos los graduados y titulados universitarios que, independientemente del título que tengan, hayan adquirido experiencia en el desarrollo de su actividad profesional en el ámbito de la dirección y la gestión de empresas o tengan interés en ejercer responsabilidades directivas y mejorar su desempeño profesional. Por lo tanto, el programa también se dirige a un perfil de licenciados y graduados en disciplinas diferentes a la economía y la empresa, que necesiten conocimientos de dirección y gestión de empresas para su promoción profesional.
También existe la posibilidad de realizar el curso sin titulación universitaria oficial reconocida, aprovechando la orientación profesional del programa.
- Capacidad para planificar y organizar la empresa para implantar sistemas de gestión de la calidad
- Capacidad para realizar auditorías de los sistemas de gestión en la propia empresa y en otros organismos
- Capacidad para implantar de forma efectiva un sistema integrado de gestión
- Capacidad para interpretar y aplicar los criterios del modelo EFQM de excelencia empresarial
- Directores generales y gerentes de empresas y organizaciones
- Directivos de cualquier tipo de empresa interesados en la gestión de la calidad en sus organizaciones
- Responsables de las distintas áreas funcionales de la cadena de valor de una empresa u organización
- Responsables de innovación y de calidad
- Técnicos y gestores de empresas y organizaciones
- Emprendedores, directivos y técnicos de empresas de nueva creación (start-ups)
- Consultores y asesores de empresa y de organizaciones
El programa destaca por el carácter profesionalizador, el formato útil y práctico de sus aprendizajes, el feedback, el tratamiento individual y personalizado del participante, la metodología de los casos prácticos, la evaluación continua y los casos de estudio que permiten aplicar las habilidades clave del máster a la propia empresa u organización.
Este enfoque práctico del curso contribuye a la formación continua de profesionales en activo, porque profundiza en distintas herramientas de gestión para alcanzar el desarrollo profesional, aumentando la empleabilidad y las oportunidades de promoción profesional de los participantes.
Por lo tanto, contribuye a incrementar la competitividad profesional del participante, así como las salidas profesionales en ámbitos de conocimiento como por ejemplo la estrategia, la dirección y la gestión de la innovación, y la dirección y la gestión de la calidad.
La demanda social y profesional del programa se constata por el elevado número de profesionales -más de 2.200 estudiantes- que han seguido los diferentes planes formativos a lo largo de más de treinta ediciones desde la puesta en marcha, el curso 1999-2000, de los programas del área de innovación y calidad de formación de posgrado de la UOC.
Puede ampliarse la información sobre salidas profesionales del curso consultando el apartado «A quién se dirige».
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC