Acceso abierto ¿Necesitas más información?
Objetivos

De acuerdo con las tendencias actuales en formación universitaria y con la experiencia de la UOC en programas virtuales, los objetivos del programa se dirigen a la adquisición de competencias profesionales de carácter práctico, principalmente mediante el uso de casos de negocio, métodos y herramientas de trabajo.

Objetivos generales

  • Adquirir y estar en condiciones de implantar una mentalidad crítica y analítica dentro de la empresa, mediante el conocimiento de los diferentes sistemas de información de empresa, los métodos y las técnicas de análisis de datos, la formulación de preguntas e hipótesis y la obtención de conclusiones útiles para el negocio.
  • Conocer el funcionamiento y el mercado de los sistemas de big data  y sus principales utilidades y componentes para proporcionar información y conocimiento que permita mejorar la toma de decisiones.
  • Conocer y estar en condiciones de desarrollar e implementar un proyecto big data dentro de la empresa, las etapas del ciclo de gestión de proyectos y los métodos específicos de producción de proyectos de esta tipología.
  • Conocer las nuevas tendencias, en particular, el fenómeno de los datos masivos (big data), que representa el tratamiento y la interpretación de datos de más volumen, variedad, complejidad y velocidad, procedentes de múltiples fuentes. Entender y saber aplicar el uso efectivo y las implicaciones tecnológicas, legales y éticas.
  • Conocer y estar en condiciones de aplicar las técnicas y las herramientas de análisis de datos, los métodos y los algoritmos más habituales y sus usos aplicados en diferentes empresas y organizaciones.
  • Saber utilizar a nivel de usuario avanzado una suite completa de inteligencia de negocio, un sistema de interrogación y una herramienta de estadística avanzada para el análisis de datos.

Objetivos específicos

  • Conocer y saber construir y utilizar un sistema de data lakes.
  • Conocer y saber utilizar las arquitecturas y herramientas de sistemas de gestión de datos masivos.
  • Conocer y saber utilizar sistemas de procesamiento en batch.
  • Conocer y saber utilizar sistemas de procesamiento en streaming.
  • Conocer y estar en condiciones de desarrollar e implementar un proyecto de big data dentro de la empresa.
Perfiles

El espacio de conocimiento y aplicación de la inteligencia de negocio y el análisis de datos es, por definición, un ámbito híbrido en el cual conviven perfiles de entrada y de salida muy diferentes. También es muy diversa la organización de las competencias y responsabilidades sobre inteligencia de negocio dentro de las empresas y organizaciones de todo tipo.

La especialización en Big Data se recomienda a estudiantes de perfil tecnológico, ingenierías de todo tipo, matemáticas, ciencias de la información o candidatos con una experiencia profesional equivalente.

Es necesario disponer de conocimientos de programación. En caso de no disponer de conocimientos, pueden adquirirse a través de la especialización en Competencias de Análisis (Data Literacy) o cursando de forma independiente alguno de los cursos. Así mismo, es aconsejable el conocimiento del inglés a nivel escrito.

En caso de duda, se recomienda pedir asesoramiento para diseñar el itinerario más adecuado, en función de la formación de entrada y las aspiraciones profesionales de cada candidato.

Competencias

El programa está preparado para el desarrollo de capacidades prácticas de uso de sistemas de inteligencia de negocio y datos masivos, dentro de un marco conceptual propio basado en las buenas prácticas y el conocimiento científico.

El diseño de esta titulación propia sigue las recomendaciones y metodología del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y, por lo tanto, se basa en la adquisición de competencias para el trabajo profesional en empresas privadas y organizaciones públicas.

Para conocer en detalle las competencias que se adquieren, recomendamos la lectura de los apartados de «Objetivos» y «Programa académico».

A quién se dirige

De acuerdo con nuestra experiencia a lo largo de los últimos diez años, los estudiantes del máster y los programas de Business Intelligence y Big Data Analytics de la UOC proceden de los ámbitos siguientes:

  • Departamentos de marketing y ventas, operaciones y recursos humanos.
  • Centros de competencias de inteligencia de negocio o departamentos especializados en análisis de datos.
  • Departamentos de organización y sistemas y tecnologías de la información.
  • Consultores e implantadores de software estándar de inteligencia de negocio, tanto de perfil de negocio como de perfil tecnológico.
  • Debido a la evolución del sector y las empresas, es frecuente que hagan nuestro programa profesionales con diferentes niveles de experiencia que necesitan reorientar su carrera profesional. 

En los últimos años, el máster está cumpliendo un papel de programa de continuidad para estudiantes que han completado un grado y quieren ocuparse rápidamente en un ámbito profesional atractivo y de gran demanda.

Salidas profesionales

El objetivo de la especialidad Big Data es la capacitación de profesionales «todoterreno» mediante la formación en análisis y solución de problemas de negocio y el diseño y construcción de sistemas de información de big data, para trabajar en diferentes departamentos de empresas u organizaciones o en centros de competencias transversales.

La especialidad habilita para las salidas profesionales siguientes:

  • Responsables, jefes de proyecto o analistas de big data en departamentos de informática o técnicos y analistas de empresas que han adquirido esta clase de sistemas o están a punto de hacerlo.
  • Consultores e implantadores de sistemas big data en empresas de servicios.
  • Arquitectos de datos, que diseñan y construyen la plataforma de datos para proyectos de big data.
  • Emprendedores que quieren crear negocios basados en la creación o la implantación de sistemas especializados en big data, así como productos y/o servicios basados en datos.

La UOC dispone de una bolsa de trabajo y acuerdos con empresas para hacer prácticas voluntarias.

Matrícula abierta:
últimos días

Fracciona el pago en cuotas

Matricúlate
Información de precio y matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Reinventando la universidad

El modelo educativo de la UOC

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?