Especialización de Conflictos Sociales, Políticos, Comunitarios y Organizacionales
La especialización se focaliza en la formación en el ámbito de los conflictos sociales, políticos, comunitarios y organizacionales.
La Especialidad en Conflictos sociales, políticos, comunitarios y organizacionales ofrece, a quienes quieren formarse, dedicarse y/o especializarse en determinadas áreas de solución de conflictos, alternativas a la judicial, los conocimientos necesarios y las competencias básicas para ello.
Créditos: 12 ECTS
Inicio: 22 marzo 2023
Título: Conflictos Sociales, Políticos, Comunitarios y Organizacionales
Idioma: Castellano
Créditos
La Especialidad en Conflictos sociales, políticos, comunitarios y de las organizaciones aborda los distintos métodos de gestión y solución de conflictos que existen, y su implementación en los ámbitos de derecho privado, social, político y organizacional. Asimismo, aborda técnicas de prevención y de seguridad en los conflictos y de justicia restaurativa.
Para inscribirse en el registro del Centro de Mediación y Derecho Privado de Catalunya, la persona mediadora debe acreditar una formación en mediación homologada en la parte general (Análisis de Conflicto y Métodos de Solución) y al menos, en una Especialización (Conflictos Familiares y Educativos o Conflictos Sociales, Políticos, Organizacionales y Comunitarios). El alumno que ha realizado solamente la Especialización de Conflictos Sociales, Políticos, Organizacionales y Comunitarios tiene formación homologada en el ámbito de Derecho Privado pero no puede inscribirse en el Centro de Mediación y Derecho privado a menos que acredite haber realizado la parte general.
Más información en:
![]() |
Esta especialización forma parte de un Máster Abierto. Conoce los Másters Abiertos descargándote este folleto. |
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC