Especialización de Violencia machista y medios de comunicación
Profesorado
Formamos a expertos en comunicación no sexista que lleven la perspectiva de género a los medios de comunicación.
Dirección del programa
Sílvia Martínez Martínez
Doctora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación (UOC). Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y doctora europea en Comunicación (Universidad CEU Cardenal Herrera). Sus líneas de investigación se centran en las posibilidades y los retos de la participación comunicativa, el contenido generado por el usuario (UGC), el periodismo, el intercambio y la distribución de información de actualidad, los medios digitales y las plataformas emergentes. Colabora con OIMED (Observatorio de investigación en medios digitales) y es miembro del grupo de investigación GAME.
Ana Bernal Triviño
Doctora y licenciada en Periodismo y máster en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (UMA), es profesora e investigadora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), periodista y columnista en Público, El Periódico y colaboradora en La Hora de la 1 en TVE. Por su trabajo a favor de los derechos humanos y en defensa de los derechos de la mujer ha recibido el Premio del Institut de Drets Humans de Catalunya, Premio La Buena Prensa, Premio de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, Premio Caleta de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, Premio Farola del Instituto Andaluz de la Mujer, Reconocimiento de Comunicación del Ministerio de Igualdad, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil, el Premio Emilio Castelar, Premio del Ayuntamiento de Móstoles y del Ayuntamiento de Alcorcón.
Próxima matrícula:
mayo 2023
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC