Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Especialización de Violencia machista y medios de comunicación

Objetivos

Los objetivos que se quieren alcanzar son los siguientes:

  • Explorar la representación que los medios de comunicación ofrecen de la violencia machista.
  • Conocer el marco normativo, nacional e internacional, sobre género y comunicación
  • Detectar la presencia en los medios de comunicación, tanto en entornos convencionales como en las nuevas plataformas digitales y redes sociales, de estereotipos y micromachismos a través de un tratamiento desigual y discriminatorio por razón de género. Identificar mala praxis.
  • Reflexionar desde una perspectiva crítica sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en la construcción social de la representación de género y, específicamente, de la violencia machista.
  • Detectar y analizar la desinformación sobre noticias falsas (fake news).
  • Entender los distintos tipos de violencia para informar correctamente.
  • Incorporar la perspectiva de género y su dimensión ética en la elaboración de productos para medios de comunicación.
Perfiles
  • Titulados y/o estudiantes en el ámbito de la comunicación
  • Profesionales que trabajan en medios, departamentos de comunicación o gabinetes de prensa. 
  • Docentes e investigadores que incorporen la perspectiva de género
Competencias
  • Criterio para incorporar la perspectiva de género y la dimensión ética en la elaboración de productos para medios de comunicación.
  • Capacidad de análisis para detectar la presencia en los medios de comunicación, tanto en entornos convencionales como en las nuevas plataformas digitales y redes sociales, de estereotipos y micromachismos a través de un tratamiento desigual y discriminatorio por razón de género. Identificar mala praxis
  • Espíritu crítico para reflexionar sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en la construcción social de la representación de género y, específicamente, de la violencia machista.
A quién se dirige

Esta especialización está dirigida a profesionales de la comunicación, concretamente a periodistas.

No obstante, también está destinado a aquellas personas vinculadas a los medios de comunicación que quieran adquirir conocimientos prácticos en este ámbito para poder aplicarlos a su labor diaria.

Asimismo, se dirige a otros profesionales que trabajen como miembros departamentos de comunicación de empresas, gabinetes de prensa, o como portavoces o encargados de la relación con los medios para que puedan ejercer su labor empleando una comunicación más inclusiva y sean conscientes de los efectos que tiene el uso de estereotipos, micromachismos y otras formas no igualitarias de expresión.

Esta especialización también se dirige a expertos, investigadores y docentes en comunicación que quieran incorporar la perspectiva de género y profundizar en ella con una formación que aboga por la reflexión crítica de las prácticas comunicativas actuales y que ofrece mecanismos para detectar y proponer nuevas formas más inclusivas.

Salidas profesionales

Periodismo especializado en violencia de género en medios de comunicación o en el ámbito institucional

Profesionales que trabajen no solo en departamentos de comunicación de empresas, gabinetes de prensa, sino también como portavoces o encargados de la relación con los medios para que puedan ejercer su labor empleando una comunicación más inclusiva y sean conscientes de los efectos que tiene el uso de estereotipos, micromachismos y otras formas no igualitarias de expresión

Próxima matrícula:
mayo 2023

Información de precio y matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Reinventando la universidad

El modelo educativo de la UOC

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?