Especialización de Comunicación de Marcas (Brand Planning)
Objetivos, perfiles y competencias
Especialízate en Comunicación de Marcas (Brand Planning) para crear, gestionar y hacer crecer marcas, también en medios sociales.
- Reconocer todos los aspectos vinculados a la creación de una marca.
- Diseñar un plan estratégico para el desarrollo y la gestión de marcas.
- Presentar un plan de growth hacking.
- Gestionar la planificación estratégica y creativa de contenidos de una marca.
- Crear contenidos al servicio de la estrategia de las marcas.
- Elaborar un plan de contenidos.
- Proponer estrategias para la gestión de la presencia de las marcas en los social media.
- Elaborar contenidos creativos y diseñar y planificar campañas de social media advertising que respondan al plan de social media marketing del anunciante.
- Dominar los procesos y formatos publicitarios en social media, así como las modalidades de contratación.
El curso de especialización de Comunicación de Marcas (Brand Planning) está diseñado para perfiles profesionales muy diversos que estén interesados en especializarse en las nuevas formas de comunicación de marca y tipo de publicidad. Desde técnicos de departamentos de comunicación de empresas o instituciones anunciantes, pasando por trabajadores vinculados a empresas proveedoras del sector publicitario (estudios de diseño o fotográficos, productoras audiovisuales, institutos de investigación de mercados, gabinetes de comunicación y de relaciones públicas, etc.), hasta personal dedicado al marketing o al mundo de la empresa en general. También puede interesar a aquellos profesionales en activo que quieran actualizar conocimientos, adquirir nuevos lenguajes y / o progresar en su carrera laboral dentro de agencias y departamentos de marketing y publicidad.
- Identificar las características, los atributos, los componentes, la estructura y las posibilidades de la comunicación publicitaria actual.
- Producir contenidos creativos, en diferentes formatos y formas narrativas, que se adecuen a las singularidades de los medios, canales o plataformas de comunicación y conecten con sus públicos y audiencias.
- Formular y ejecutar la estrategia de comunicación publicitaria que se adapte a los objetivos y la finalidad fijados, así como establecer protocolos de actuación y planificar la división por tareas y su asignación.
- Desarrollar una capacidad analítica que permita evaluar, ajustar y adaptar las acciones emprendidas, optimizar los resultados alcanzados, gestionar situaciones de crisis o detectar nuevas oportunidades estratégicas.
- Plantear y desarrollar proyectos de investigación relevantes en el contexto publicitario actual que respondan a las necesidades de las marcas y la sensibilidad de las demandas sociales.
- Formular y desarrollar una estrategia de obtención y gestión de datos que permita, mediante diferentes técnicas y métodos, generar información de calidad para el entorno profesional o de investigación.
- Incorporar la innovación y experimentar con nuevas formas publicitarias, estudiarlas o analizarlas, teniendo en cuenta los nuevos entornos y las tendencias de comunicación social.
Graduados o licenciados en disciplinas de las Ciencias de la Información o de la Comunicación que quieran dedicarse a la publicidad y la comunicación de marca o actualizar sus conocimientos en este ámbito.
También graduados de otras titulaciones (como Empresa, Marketing, Diseño ...) o profesionales que deseen especializarse en la comunicación de marca.
- Brand shaper: diferencia entre el marketing de contenidos y el contenido de marca (branded content), y asesora en la creación y gestión de marcas.
- Phygital strategist: conoce en profundidad el ecosistema publicitario digital, el posicionamiento de las marcas y las posibilidades que ofrecen los dispositivos actuales en el mundo físico y digital.
- Growth hacker: es el responsable global de crecimiento y desarrollo de negocio digital y engloba las tareas de análisis, programación, marketing, publicidad y creatividad.
- Creador de contenidos: domina las claves de la narración persuasiva transmedia en beneficio de las marcas.
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC