Especialización de Comunicación de Crisis y Habilidades Directivas
Objetivos, perfiles y competencias
Los principales resultados de aprendizaje que se derivan son los siguientes:
- Identificar las fortalezas y las debilidades de una organización desde una perspectiva comunicativa y de reputación.
- Elaborar un plan de crisis para adaptar las acciones comunicativas a una situación de crisis.
- Organizar y gestionar las dinámicas de un comité de crisis.
- Aplicar técnicas y lenguajes propios de los diferentes medios de comunicación.
- Adaptar los lenguajes específicos de los medios/soportes y de los públicos objetivos.
- Aplicar las claves básicas de la comunicación en el uso de la lengua.
Este programa se dirige a los perfiles profesionales que ejercen o aspiran a ejercer responsabilidades comunicativas que requieran conocimientos sobre la identificación del público, la selección de canales y la elaboración de mensajes. También a los profesionales que trabajan en gabinetes de prensa y que desean ir más allá de esta función y llegar a otros aspectos que influyen en la reputación de las organizaciones.
- Comunicar de forma eficaz, integrando ideas complejas y argumentándolas de manera persuasiva.
- Organizar y planificar.
- Liderar y tomar decisiones.
- Conocer y aplicar las capacidades directivas que permitan planificar, liderar, implementar y evaluar planes de comunicación corporativa.
- Identificar las dinámicas de los mass media y los social media para diseñar, dirigir e implementar acciones de gabinete de prensa aplicando una correcta expresión oral y escrita.
- Aplicar sistemas de evaluación de la reputación (offline y online) de empresas e instituciones, detectando posibles conflictos potenciales (issues management) para elaborar, dirigir y gestionar planes de comunicación de crisis.
- Adquirir la capacidad para tomar decisiones desde un enfoque estratégico a partir de los resultados de una investigación rigurosa.
- Saber aplicar de forma creativa técnicas específicas de relaciones públicas según el problema y/o oportunidad comunicativa que se debe resolver en el contexto de una organización.
- Responsable de comunicación corporativa en empresas o instituciones. Desde una visión holística de la comunicación, es el responsable de coordinar la comunicación corporativa e institucional y la comunicación interna.
- Responsable de comunicación interna. Responsable de fomentar la comunicación con los empleados y el diálogo entre todas las áreas de la organización.
- Jefe de prensa. Responsable de las relaciones de la organización con los medios de comunicación.
Próxima matrícula:
mayo 2021
Información de precio y matrícula
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC