Especialización de Introducción a la salud digital
Objetivos, perfiles y competencias
Esta especialización está enmarcada dentro del programa de salud digital (e-health), especialmente en cuanto al ecosistema y las herramientas de salud digital.
- Ayudar a desarrollar la capacidad de analizar e interpretar el complejo mundo de los nuevos modelos de salud digital.
- Desarrollar y probar diferentes soluciones tecnológicas para la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas.
- Detectar necesidades en el ecosistema de salud susceptibles de ser abordadas mediante intervenciones en eSalud que permitan optimizar la promoción y gestión de la salud tanto a nivel individual como poblacional
- Identificar, evaluar y utilizar las soluciones tecnológicas centradas en el usuario que aporten mayor valor y sean las más adecuadas para la prevención, promoción y manejo de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.
- Identificar y justificar los mecanismos de seguridad, la interoperabilidad, los estándares de comunicación y la legislación de protección de la información que deben considerarse en el despliegue de cualquier servicio de eSalud.
- Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos en el ámbito de la eSalud, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto clínico, económico y social.
Administraciones públicas locales, autonómicas y estatales dedicadas a la prevención, la promoción, la protección y la vigilancia de la salud.
Fundaciones, organizaciones no gubernamentales, colectivos, asociaciones, etc., relacionados con la prevención de la dolencia y la promoción de la salud.
- Administraciones autonómicas y estatales.
- Departamentos sanitarios y clínicos en organizaciones del entorno de la salud (hospitales, centros de atención primaria, centros de salud mental o centros sociosanitarios).
- Departamentos de sistemas de información en organizaciones sanitarias y sociosanitarias (como hospitales y centros asistenciales).
- Empresas y profesionales del sector biomédico, biotecnológico o similares.
- Farmacéuticas.
- Empresas de investigación en el campo de la salud digital.
- Empresas de seguros médicos y mutuas del ecosistema de la salud.
Próxima matrícula:
mayo 2023
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC