Especialización de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tienen efectos profundos en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo y figuran entre las cinco categorías principales por las que los adultos buscan atención médica, adeás entre las ITS se incluye el VIH/SIDA sigue siendo un gran problema sanitario y uno de los principales retos de la salud pública actual.
Créditos: 10 ECTS
Inicio: 20 octubre 2021
Título: Infecciones de Transmisión Sexual y VIH
Idioma: Castellano
Es tal el impacto de estas infecciones, que cada día más de 1 millón de personas contraen una ITS, por lo que se estima que unos 500 millones de personas contraen alguna de las cuatro ITS más comunes (Clamidiasis, Gonorrea, Sífilis o Tricomoniasis), que más de 530 millones de personas son portadoras del Herpes Virus Genital (HSV2) y que 290 millones de mujeres están infectadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH). Las cifras del VIH/SIDA son igual de alarmantes, ya que para el 2012 se calculaba que unos 35,3 millones de personas estaban infectadas, y que para esta fecha el virus se había cobrado aproximadamente 36 millones de vidas a nivel mundial.
Además de los retos que supone el control de estas infecciones, el constante desarrollo de la investigación requiere de profesionales especializados con conocimientos amplios y actuales, tanto en el ámbito clínico como en el de salud pública, que les permitan responder a los retos que supone trabajar en el área de las ITS y el VIH.
Por tanto el programa de Especialización en el campo del VIH y las ITS responde a este reto, ya que es un problema interdisciplinario que proporciona a los estudiantes los conocimientos actuales y habilidades prácticas necesarias para trabajar en este área. Además de proporcionar la formación y los conceptos relacionados con la historia natural de la infección, la patogénesis, el tratamiento, el diagnóstico, la prevención y el control de estas infecciones, ofrece conceptos aplicables por profesionales de diferentes disciplinas de la salud y de las ciencias sociales, que trabajan o quieren trabajar en el ámbito de estas infecciones, se verán enfrentados a la compleja interacción de determinantes biomédicos, sociales, económicos, políticos y geográficos que influencian la transamisión de estas infecciones.
El control de estas epidemias requiere estrategias integrales en todos los sectores, con profesionales formados y que tengan conceptos actualizados que incluyan el conocimiento de los nuevos avances científicos, especialmente relacionados con las nuevas tecnologías y el avance de las diferentes intervenciones biomédicas. Este programa proporciona un marco interdisciplinario y fundamento para cumplir con este propósito.
*Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la posición oficial de la SEIMC
![]() |
Descárgate el folleto informativo del programa |
Próxima matrícula:
mayo 2021
Información de precio y matrícula
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC