Especialización de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida (UOC-IFMIL)
La especialización de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida (UOC, IFMIL) proporciona las herramientas para dar respuesta a los retos de una sociedad que envejece.
La especialización de Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida, se realiza con la colaboración del Instituto de Formación Médica y Liderazago (IFMIL) |
Inicio: 19 octubre 2022
Título: Envejecimiento, Nutrición y Calidad de Vida (UOC-IFMIL)
Idioma: Castellano
Créditos
El envejecimiento de la población es, por sí mismo, una muy buena noticia. Pero hay muchas maneras de envejecer, mejor físicamente, cognitivamente y en plenitud o con más dependencia y soledad. Existen ya herramientas para fomentar un envejecimiento más saludable y programas de éxito, y, por lo tanto, es importante formarse para ponerlas en práctica.
Nuestra sociedad envejece rápidamente. El envejecimiento se asocia más a menudo a dolencias crónicas, soledad, discapacidad y dependencia. Por otro lado, contamos con herramientas para envejecer de manera más saludable, reduciendo o posponiendo estas consecuencias negativas. Estas herramientas no son pastillas, sino intervenciones para mejorar el estilo de vida, básicamente centradas en el fomento del ejercicio físico, la nutrición saludable, la mejora de las relaciones afectivas y de la sexualidad, entre otras.
Aun así, a veces es complejo implementar estos cambios en la persona o en la sociedad (¿sabemos, por ejemplo, prescribir ejercicio físico? ¿Qué recomendaciones nutricionales sabemos o tenemos que proporcionar? ¿Qué podemos hacer para mejorar las relaciones sociales y la sexualidad en la gente mayor?).
Esta especizalización, partiendo de los conceptos de envejecimiento saludable, fragilidad, capacidad intrínseca, y experiencias y modelos nacionales e internacionales evaluados, proporciona conocimientos prácticos para mejorar la implementación de programas innovadores de envejecimiento saludable y la prescripción de recomendaciones para la gente mayor.
Puedes visualizar el Seminari Los retos del envejecimiento. Una mirada interdisciplinaria a la vejez, realizado en catalán en el mes de marzo de 2022:
También puedes leer la crónica del Seminario en el Blog de los Estudios de Ciencias de la Salud.
Sesión online:
3 de octubre, 18.00 h
Información e inscripciones
Matrícula abierta
10% de dto. por matrícula anticipada hasta el 5 de julio
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
10% de dto hasta el 5 de julio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC