Diploma de Posgrado de eSalud Aplicada
Objetivos, perfiles y competencias
TIC al servicio de la salud y el bienestar
Esta titulación pretende preparar a los profesionales para la adaptación al cambio de paradigma al que está enfrentándose el sector de la salud, en el que la evaluación del impacto clínico, económico y social es un aspecto cada vez más relevante. La presencia de la tecnología es ya un denominador común en todas las intervenciones, tanto en la promoción y educación para la salud de los ciudadanos como en el diagnóstico, el tratamiento y la monitorización de pacientes crónicos y agudos.
Los retos actuales de la población y la profunda transformación que está experimentando el entorno de la salud requieren profesionales con sólidas competencias en salud electrónica, capaces de integrar y liderar los nuevos avances tecnológicos a fin de diseñar e implementar con éxito estrategias eficaces en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, con una buena comprensión del sistema sanitario y competencias estratégicas y comunicativas que den apoyo al desarrollo, la sustanciación, la difusión y la comercialización de las empresas del sector de la salud. La tecnología está permitiendo introducir elementos de eficiencia en el sistema y genera nuevas ocupaciones en el sector que requerirán de profesionales con amplias competencias digitales relacionadas con la salud.
Competencias básicas:
CB6- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7- Saber aplicar los conocimientos adquiridos y tener capacidad para la resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el área de estudio.
CB9- Saber comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y las razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10- Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales:
CG1- Aprender y actualizarse de forma permanente (aprender a aprender) en los contenidos y las competencias para ejercer como experto en salud electrónica.
CG2- Generar ideas nuevas con el propósito de dar respuesta a las necesidades y demandas planteadas en el ecosistema de la salud, de forma imaginativa e innovadora.
CG3- Aplicar las técnicas de investigación, búsqueda, análisis y presentación de la información en cualquier ámbito relacionado con la salud electrónica.
CG4- Entender las normativas vigentes, así como los códigos éticos relevantes, actuando siempre al amparo de ellos en el diseño, la evaluación o la implementación de cualquier proyecto de salud electrónica.
Competencias transversales:
CT1- Comunicarse de forma efectiva en un entorno profesional multidisciplinario.
CT2- Adoptar y promover actitudes y comportamientos por parte de los miembros de una organización en consonancia con una práctica profesional ética y responsable.
CT3- Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, fundamentado en el conocimiento académico y aplicado en la práctica profesional.
Competencias específicas:
CE1- Detectar necesidades en el ecosistema de salud susceptibles de ser abordadas mediante intervenciones en salud electrónica que permitan optimizar la promoción y gestión de la salud, tanto en el ámbito individual como en el conjunto de la población.
CE2- Dominar el lenguaje empleado por equipos multidisciplinares para poder actuar como interlocutor, y ser capaz de formular preguntas adecuadas que permitan un análisis de datos cuya interpretación de resultados ayude a generar soluciones y emprender acciones.
CE3- Identificar las soluciones tecnológicas centradas en el usuario que aporten mayor valor y sean las más adecuadas para la prevención, la promoción y el manejo de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.
CE5- Identificar y justificar los mecanismos de seguridad, la interoperabilidad, los estándares de comunicación y la legislación de protección de la información que deben considerarse en el despliegue de cualquier servicio de salud electrónica.
Dirigido a profesionales de la salud. Graduados en:
- Medicina
- Enfermería
- Psicología
- Farmacia
- Fisioterapia
- Nutrición Humana y Dietética
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Logopedia
Los posgraduados en eSalud Aplicada trabajan o trabajarán, tanto en el sector público como en el privado del ecosistema de salud, en tareas asistenciales, en áreas relacionadas con la gestión y salud pública, en el sector de la industria farmacéutica o biotecnológica, en centros de investigación o en organizaciones de apoyo a la investigación. Concretamente:
Organizaciones de salud:
- Hospitales
- Centros de asistencia primaria
- Centros de salud mental
- Centros sociosanitarios
- Aseguradoras del sector de la salud
- Administración pública
Investigación e innovación:
- Centros I+D+I
- Empresas biotecnológicas
- CRO y funciones de apoyo
Industria privada:
- Farmacéutica
- Empresas especializadas en salud electrónica
- Empresas especializadas en tecnologías sanitarias
Próxima matrícula:
mayo 2023
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC