Curso de Empoderamiento y salud participativa en un mundo digital
Objetivos, perfiles y competencias
Empoderar a los profesionales de la salud y a los pacientes ayudará a hacer un sistema sanitario más eficiente.
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Saber aplicar los conocimientos adquiridos y tener la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinarios) relacionados con el área de estudio correspondiente.
- Saber comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan seguir estudiando de forma en gran parte autodirigida o autónoma.
Competencias generales
- Generar nuevas ideas con el propósito de dar respuesta a las necesidades y demandas que se plantean en el ecosistema de la salud, de forma imaginativa e innovadora.
- Aplicar las técnicas de investigación, búsqueda, análisis y presentación de la información en cualquier ámbito relacionado con la salud digital.
Competencias transversales
- Comunicarse de manera efectiva en un entorno profesional multidisciplinario.
- Adoptar y promover, los miembros de una organización, actitudes y comportamientos en consonancia con una práctica profesional ética y responsable.
- Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, fundamentado en el conocimiento académico y aplicado a la práctica profesional.
Próxima matrícula:
noviembre 2022
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE