Diploma de Posgrado de Aprendizaje de la Lectura y de Sus Dificultades
Programa académico
El posgrado de Aprendizaje de la lectura y sus dificultades consta de una carga lectiva de 35 créditos ECTS repartidos en 6 asignaturas obligatorias y un trabajo final de posgrado (TFP), de 5 créditos ECTS cada una.
Este posgrado se cursa en dos semestres (1 año):
Semestre 1: |
---|
Trastornos de aprendizaje de la escritura y las matemáticas (5 créditos ECTS)
Enseñanza estructurada del lenguaje y la lectura (5 créditos ECTS)
|
Semestre 2: |
---|
Procesos afectivos, motivacionales y sociales (5 créditos ECTS)
Adquisición y evaluación del lenguaje (5 créditos ECTS)
--- Trabajo final de posgrado (5 créditos ECTS) El trabajo final de posgrado es una asignatura orientada al desarrollo de una intervención en el campo profesional. Mediante el TFP, el estudiante debe integrar y aplicar con criterio profesional, creativo e innovador las competencias adquiridas a lo largo del diploma de posgrado, incorporando otras nuevas relacionadas específicamente con el TFP (autonomía, iniciativa y puesta en práctica y desarrollo de los conocimientos, habilidades y estrategias adquiridas anteriormente). |
Los recursos de aprendizaje tienen el objetivo de ofrecer, por un lado, las bases teóricas más actualizadas sobre las la temática del programa, junto con recursos que ofrecen una visión muy práctica y contextualizada. Por ello, se combinan las aportaciones más relevantes de cada ámbito con recursos muy aplicados.
Cada estudiante recibe un material para cada asignatura en formato libro elaborado por diferentes especialistas de reconocido prestigio. Estos materiales presentan, ejemplifican y profundizan los contenidos de la asignatura.
Su elaboración se realiza en diferentes formatos (HTML 5, audiolibro, videolibro, Mobipocket, ePub, PDF, etc.) que el estudiante puede bajar y leer o escuchar en diferentes dispositivos y formatos. Con ello se garantiza un material de referencia ajustado para cada asignatura y que garantiza un alto nivel de calidad, especialización y rigor científico.
Como complemento a estos materiales, el equipo docente de cada asignatura realiza una selección de la bibliografía más actualizada, así como de los artículos científicos más relevantes sobre la temática de la asignatura. Los manuales y libros fruto de esta selección son adquiridos por la biblioteca de la UOC.
Próxima matrícula:
mayo 2021
Información de precio y matrícula
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC