Diploma de Posgrado de Arte Contemporáneo
Objetivos, perfiles y competencias
- Comprender y situar el papel del arte en la configuración del mundo contemporáneo.
- Conocer las distintas disciplinas artísticas del siglo XX desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Comprender la naturaleza del arte como representación del mundo, y a la vez reconocerlo como un elemento central en la cultura contemporánea que contribuye a la construcción de esta cultura y este mundo.
- Entender la naturaleza central del arte y las vanguardias en las culturas modernas.
- Analizar el arte como elemento constructor de identidades.
- Entender el papel del arte como elaboración crítica en el pensamiento del siglo XX.
- Graduados, licenciados o diplomados en cualquier rama de las ciencias humanas o sociales, así como personas con interés y formación básica en el mundo artístico.
- Licenciados o graduados en escuelas artísticas.
- Profesores de Arte de enseñanza obligatoria, secundaria o de escuelas artísticas.
- Profesionales del mundo de las instituciones culturales que quieran profundizar sus conocimientos en este ámbito.
- Programadores de centros culturales públicos y privados.
- Responsables de salas de exposiciones.
- Profesionales del sector de la comunicación
- Licenciados o graduados en Bellas artes, Historia del Arte, Artes Escénicas o Música que quieran adquirir una formación específica de carácter más transversal antes de iniciar estudios más avanzados que puedan llevar a adquirir competencias en investigación.
- Personas que por razones personales sientan fascinación por el mundo del arte y que, disponiendo de conocimientos básicos, quieran adquirir un conocimiento más profundizado del arte contemporáneo.
- Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinarios) relacionados con su área de estudio.
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Capacidad de comunicar las conclusiones y los conocimientos a públicos especializados y no especializados de una manera clara y sin ambigüedades.
- Capacidad para analizar e interpretar materiales de naturaleza compleja y a menudo ambigua, y sintetizar ideas y argumentaciones relativas a los objetos de estudio y a los debates y problemáticas relevantes, así como comunicarlas de manera clara, rigurosa y precisa.
- Adquirir una buena expresión escrita para la vida académica y profesional.
- Buscar, seleccionar y procesar información, así como gestionar fuentes documentales de manera eficaz y eficiente, incluido el uso de las TIC.
- Valorar críticamente los objetos de estudio de las disciplinas humanísticas y las ideas y los juicios, propios y ajenos, sobre estos objetos, a partir del conocimiento de los debates y las problemáticas en el seno de estas disciplinas.
- Analizar la evolución de las artes plásticas, escénicas y audiovisuales desde la modernidad hasta la posmodernidad, y relacionar los problemas que plantea esta evolución con las principales corrientes de pensamiento de los siglos XX y XXI.
- Instituciones culturales.
- Medios de comunicación.
- Educación.
- Industrias de creación de contenidos.
- Artes escénicas y música.
- Organización de muestras y exposiciones.
Próxima matrícula:
mayo 2023
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC