Especialización de Demencias y Otras Afectaciones Neurodegenerativas
Profesorado
Dirección de los Estudios de Ciencias de la Salud

Dr. Ramon Gomis i de Barbarà
Catedrático emérito del Departamento de Medicina de la UB e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), centro que ha dirigido desde el 2008 hasta el 2017. Licenciado en medicina y Doctor especializado en endocrinología y nutrición. Postgrado en la Universidad Libre de Bruselas. Su carrera científica está vinculada a la UB y en el Hospital Clínico donde fue Jefe de la Sección de Diabetes (1992-1998) y director de la Fundación Clínic para la Investigación Biomèdica. President del Consejo Asesor en Investigación e Innovación Sanitaria de la Generalidad de Cataluña y Director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) desde 2008.
Dirección del Programa
Dra. Elena Muñoz Marrón
Doctora en Psicología y Máster en Neuropsicología Cognitiva por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente es profesora titular de la UOC y directora del laboratorio de investigación Cognitive NeuroLab. Su actividad investigadora está centrada en el estudio del potencial de las técnicas de estimulación no invasivas en la rehabilitación neuropsicológica. Colabora con el Berenson Allen Center for Noninvasive Brain Stimulation (Harvard Medical School, Boston, EE.UU.).
Profesorado propio

Dr. Marco Calabria
Doctor en Psicobiología por la Universidad de Padua (Italia) y Master en Bioestadística y Epidemiología por la Universidad Milán-Bicocca (Italia). Fue neuropsicólogo clínico en la Unidad de Neuropsicología del Instituto Fatebenefratelli-San Juan de Dios de Brescia. Combinó la actividad de investigación con docencia como profesor colaborador de los grados de Medicina y Biología, y del máster de Brain and Cognition (UPF). Miembro del grupo de investigación Cognitive NeuroLab.

Dra. Berta María Pascual Sedano
Especialista en Neurología y doctora en Medicina, y médica adjunta de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital de Sant Pau. Su tarea asistencial se dirige fundamentalmente a la gestión de tratamientos avanzados en pacientes con enfermedad de Parkinson y tiene una amplia experiencia en docencia y desarrollo de proyectos de investigación. Es profesora de la Especialización de Trastornos del Movimiento.
Matrícula abierta
20% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC