Curso de Retos y necesidades para el profesional de la salud mental infantojuvenil
Objetivos, perfiles y competencias
Prepárate para los nuevos retos y necesidades en salud mental infantojuvenil.
- Conocer los retos y necesidades actuales que la sociedad plantea al profesional que trabaja en el ámbito de la intervención psicológica infantojuvenil.
- Conocer el rol del profesional en el ámbito de la intervención psicológica infantojuvenil en diversos contextos y niveles de intervención.
- Identificar, analizar y valorar las implicaciones éticas y legales de la intervención psicológica con niños y adolescentes y conocer los principales criterios que guían la actuación del profesional en casos de dilemas éticos o situaciones difíciles.
Competencias básicas
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales
CG3 - Incorporar la reflexión y actuar de acuerdo con la responsabilidad social y ética profesional en el análisis, diseño y seguimiento de cada proceso de intervención.
CG5 - Generar ideas nuevas con el propósito de dar respuesta a las necesidades y demandas planteadas, ya sean personales, organizativas, o sociales, de forma imaginativa e innovadora.
Competencias transversales
CT1 - Utilizar las herramientas y entornos digitales de forma adecuada para el trabajo en red y en la red, tanto con fines académicos como profesionales.
CT2 - Expresarse por escrito en el registro adecuado y utilizando la terminología propia del ámbito para la elaboración de dictámenes profesionales e informes psicológicos u otros documentos propios de este nivel académico y profesional.
Competencias específicas
CE1-Analizar y comparar los retos y necesidades que la sociedad actual plantea a los profesionales.
CE2- Analizar los aspectos éticos, legales y metodológicos implicados en la actuación profesional y tenerlos en cuenta en el diseño de planes de intervención.
CE8- Analizar y proponer un uso adecuado de recursos TIC en el diseño de acciones y planes de intervención psicológica infantojuvenil.
CE10-Determinar qué características personales y profesionales son necesarias en un profesional en un contexto de intervención infantojuvenil.
Próxima matrícula:
mayo 2021
Información de precio y matrícula
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC