Curso de Fundamentos y ámbito jurídico de la prevención
Objetivos, perfiles y competencias
No corras riesgos jurídicos ni laborales. Trabaja la prevención en tu empresa.
- Ser capaces de identificar las condiciones de trabajo y de distinguir entre prevención y protección.
- Saber cuáles son los daños derivados del trabajo y conocer el alcance de la problemática de los daños derivados del trabajo en nuestra sociedad.
- Saber qué es un peligro y qué es un riesgo, y qué diferencias presentan.
- Adquirir un conocimiento mínimo de la normativa derivada de la Ley de prevención de riesgos laborales e identificar los derechos y obligaciones que se originan de la normativa.
- Interpretar correctamente las diferentes obligaciones establecidas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Detectar todas las necesidades de la empresa para cumplir con lo que establece la Ley de prevención de riesgos laborales.
- Descubrir cómo se tiene que planificar la prevención dentro de la empresa, identificar los diferentes agentes implicados y el papel a desarrollar para cada uno de ellos.
- Comprender el significado y el alcance de un plan de prevención y los mecanismos para su implementación en una organización.
- Conocer las diferentes modalidades de gestión y organización preventiva configuradas normativamente.
- Conocer los organismos internacionales que influyen en la prevención de riesgos laborales a las empresas.
- Identificar los organismos nacionales con competencia en la materia y profundizar en el rol que juegan dentro del sistema preventivo español.
- Detectar las posibles responsabilidades del empresario en caso de incumplimiento de la obligación de seguridad y salud en el trabajo y la organización.
- capacidad de integrar conocimientos y formular juicios,
- capacidad de análisis de los cambios normativos para poder proponer acciones adecuadas,
- aplicar conocimientos y resolver problemas jurídicos en el ámbito preventivo y
- comunicar correctamente, especialmente por escrito, en materia preventiva.
- La principal competencia transversal que trabaja el curso es la capacidad para buscar, identificar, organizar y utilizar correctamente la información.
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC